Coccothrinax boschiana para niños
Datos para niños Coccothrinax boschiana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Thrinacinae | |
Género: | Coccothrinax | |
Especie: | Coccothrinax boschiana M.M.Mejía & R.García |
|
La Guano de Barreras (cuyo nombre científico es Coccothrinax boschiana) es un tipo especial de palma que solo se encuentra en un lugar del mundo. Es una especie endémica, lo que significa que crece exclusivamente en la cresta de la sierra Martín García. Esta sierra se encuentra en la República Dominicana, cerca de la península de Barahona.
Esta palma vive en bosques secos que crecen sobre caliza, un tipo de roca. Fue descubierta y descrita por primera vez en el año 1997.
Contenido
¿Cómo es la Palma Guano de Barreras?
Esta palma es muy particular por sus hojas. Son de tipo palmeadas, lo que significa que parecen una mano abierta con los dedos extendidos. Lo más llamativo es su color: la parte de arriba de las hojas es de un tono dorado, mientras que la parte de abajo es plateada.
Los árboles de Guano de Barreras pueden crecer bastante altos. Llegan a medir cerca de 12 metros de altura.
¿Quién descubrió esta palma?
La Coccothrinax boschiana fue descrita por los científicos M.M.Mejía y R.García. Ellos publicaron su descubrimiento en una revista especializada en 1997.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Coccothrinax viene de dos palabras. La primera parte, coco, probablemente se refiere a "una baya", como las frutas de algunas palmas. La segunda parte, Thrinax, es el nombre de otro género de palmas.
Véase también
En inglés: Guano de Barreras Facts for Kids