robot de la enciclopedia para niños

Cnemidophorus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cnemidophorus
Cnemidophorus hyperythrus.jpg
Cnemidophorus hyperythrus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Teiidae
Género: Cnemidophorus
Wagler, 1830
Especies

Véase texto.

Los lagartos de cola látigo, también conocidos como huicos en algunas regiones de México, pertenecen al género Cnemidophorus. Son un tipo de lagarto que forma parte de la familia Teiidae. Estos reptiles se encuentran en el sur de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica.

Lagartos Cnemidophorus: Los Lagartos Cola de Látigo

¿Qué son los Lagartos Cnemidophorus?

Los Cnemidophorus son lagartos conocidos por su cola larga y delgada, que se parece a un látigo. Viven en diferentes hábitats, desde desiertos hasta zonas más húmedas. Son animales muy activos durante el día, buscando insectos y otros pequeños invertebrados para comer.

¿Cómo se Reproducen los Lagartos Cnemidophorus?

Una de las características más interesantes de los lagartos Cnemidophorus es su forma de reproducirse. Algunas de sus especies tienen métodos de reproducción muy especiales.

Reproducción sin Machos (Partenogénesis)

En varias especies de Cnemidophorus, ¡no hay machos! Las hembras pueden poner huevos que se desarrollan y nacen sin necesidad de un macho. Este proceso se llama partenogénesis. Es algo común en animales pequeños como las abejas o los áfidos, pero es muy raro en los vertebrados (animales con columna vertebral) como los lagartos. Las crías que nacen por partenogénesis son genéticamente idénticas a su madre.

Más del 30% de las especies de Cnemidophorus se reproducen de esta manera.

Cuando se Cruzan Diferentes Especies

A veces, una hembra de una especie de Cnemidophorus puede interactuar con un macho de otra especie diferente. En lugar de tener crías que no pueden reproducirse (lo que suele pasar cuando se cruzan especies distintas), estas hembras pueden producir descendencia fértil.

Esto ocurre porque las crías nacen con el doble de cromosomas de lo normal. En ocasiones, estas hembras pueden volver a interactuar con machos de otras especies, y sus nuevas crías pueden nacer con el triple de cromosomas. Un ejemplo de esto es cuando una hembra de la especie C. inornatus se cruza con un macho de C. burti. Esto puede dar origen a una nueva hembra que se reproduce por partenogénesis. Si esta nueva hembra se cruza con un macho de C. inornatus, puede producir un ejemplar de C. uniparens, que también se reproduce por partenogénesis.

¿Dónde Viven los Lagartos Cnemidophorus?

Estos lagartos se encuentran en una amplia zona geográfica. Habitan desde el sur de América del Norte, pasando por Centroamérica, hasta llegar a Sudamérica. Se adaptan a diversos climas y paisajes.

Especies de Cnemidophorus

Existen muchas especies dentro del género Cnemidophorus. Algunas de ellas son:

  • Cnemidophorus arenivagus
  • Cnemidophorus arubensis
  • Cnemidophorus cryptus
  • Cnemidophorus lemniscatus
  • Cnemidophorus murinus
  • Cnemidophorus nigricolor

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cnemidophorus Facts for Kids

kids search engine
Cnemidophorus para Niños. Enciclopedia Kiddle.