Club Sol de América (Asunción) para niños
Datos para niños Sol de América |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Sol de América | |||
Apodo(s) | El Danzarín El Unicolor Los Dragones Azules |
|||
Fundación | 22 de marzo de 1909 | |||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Luis Alfonso Giagni | |||
Capacidad | 11.000 | |||
Ubicación | ![]() |
|||
Inauguración | 24 de marzo de 1985 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | ![]() |
|||
(Cl. 2024) | ![]() |
|||
Títulos | 2 (por última vez en 1991) | |||
Copa | ![]() |
|||
(2024) | Cuartos de final | |||
|
||||
Actualidad | ||||
![]() |
||||
Página web oficial | ||||
El Club Sol de América es un club deportivo de Paraguay. Su sede social está en Asunción y su estadio de fútbol en la ciudad de Villa Elisa. Fue fundado el 22 de marzo de 1909.
Desde 2025, el equipo de fútbol juega en la Segunda División de Paraguay. Antes, estuvo en la Primera División de Paraguay, donde es uno de los clubes más conocidos. Regresó a Primera en 2024, después de ganar el campeonato de Segunda División en 2023. El club ha ganado 2 títulos nacionales y ha participado varias veces en torneos de la Conmebol.
Contenido
Historia del Club Sol de América
A Sol de América también se le conoce como el Danzarín. Poco después de su fundación, en 1910, ya participaba en los torneos de la Liga. Ese año, ascendió a la Primera División al quedar segundo en la Segunda División.
En 1912 y 1913, el club logró dos veces el segundo lugar en el campeonato. En 1926, estuvo cerca de ganar otro título. En 1935 y 1940, volvió a ser subcampeón.
Durante muchos años, Sol de América no pudo ganar un campeonato. Por eso, a veces lo llamaban "Campeón sin Corona". En 1964, el equipo descendió a Segunda División, pero solo estuvo un año y volvió a ascender en 1965. Lo mismo ocurrió en 1977, cuando descendió y ascendió al año siguiente.
Finalmente, el club rompió esa racha en 1986, ganando su primer título. Lo repitió en 1991, sumando así sus dos únicos campeonatos nacionales. Sol de América, que nació en el Barrio Obrero de Asunción, ahora tiene su estadio principal en Villa Elisa. Su sede social y un colegio siguen en Asunción.
Los dirigentes de la familia Giagni fueron muy importantes para el club. Muchos jugadores talentosos han pasado por Sol de América, como Alderete, Fabián Muñoz, Luis Gini, Darío Segovia, Eladio Fleitas y José´i Alfonso. También destacaron porteros como Gustavo Bobadilla, Jorge Battaglia y Justo Villar.
¿Qué ha pasado con Sol de América desde 2006?
En 2006, Sol de América fue campeón de la Segunda División de Paraguay y regresó a la Primera División de Paraguay. En 2012, el equipo mejoró su posición en la tabla, llegando al cuarto lugar. Sus mejores resultados en Primera División desde su regreso fueron los terceros puestos en 2016, 2020 y 2021.
En 2021, el club llegó por primera vez a la final de la Copa Paraguay 2021. Se enfrentó al Club Olimpia y, aunque perdió en la tanda de penales, fue un momento histórico para el "Danzarín".
Lamentablemente, en 2022, Sol de América volvió a descender a la "División Intermedia" después de 16 años en Primera. Sin embargo, el 17 de septiembre de 2023, el club logró ascender de nuevo a la Primera División. A pesar de este logro, el equipo descendió otra vez en la temporada siguiente, en 2024.
Presidentes del Club
El club es dirigido por una comisión directiva. En 2024, el presidente fue el Sr. Raúl González.
Participaciones en Torneos Internacionales
Sol de América ha participado varias veces en torneos internacionales organizados por la Conmebol.
Copa Libertadores
El club ha jugado seis veces en la Copa Libertadores. Su mejor participación fue en 1989, cuando llegó a los cuartos de final. Eliminó al Deportivo Táchira en penales, pero luego fue eliminado por el Club Olimpia.
Copa Sudamericana
Sol de América ha participado seis veces en la Copa Sudamericana.
- En 2016, Los Danzarines llegaron hasta los octavos de final. Ganaron sus series contra Jorge Wilstermann y Sport Huancayo. Finalmente, fueron eliminados por el Atlético Nacional, que luego sería campeón de la Copa Libertadores.
- En 2017, Los Dragones Azules participaron por segundo año consecutivo. Ganaron su primera serie contra Estudiantes de Caracas con un marcador global de 10-3. En la siguiente fase, fueron eliminados por el Ponte Preta.
- En 2018, el club jugó su tercera Copa Sudamericana seguida. Eliminó al Independiente Medellín gracias a un gol de visitante. En la siguiente ronda, se enfrentó al Club Nacional de Football de Uruguay y fue eliminado tras perder 1-0 en el partido de vuelta.
- En 2019, fue la cuarta participación consecutiva. El equipo ganó en penales contra el Mineros de Guayana de Venezuela. En la siguiente fase, se enfrentó al Botafogo de Futebol e Regatas de Brasil y fue eliminado.
- En 2020, Sol de América logró su quinta participación consecutiva. Ganó su serie contra el Goiás de Brasil con un global de 2-0. En los dieciseisavos de final, se enfrentó a la Universidad Católica de Chile y fue eliminado tras perder 2-1 en el partido de vuelta.
Torneo | Ediciones |
---|---|
Copa Libertadores de América (6) | 1979, 1980, 1982, 1987, 1989, 1992. |
Copa Sudamericana (6) | 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022. |
El Estadio Luis Alfonso Giagni
El estadio del Club Sol de América se llama Estadio Luis Alfonso Giagni. Está en Villa Elisa y se inauguró el 24 de marzo de 1985. Antes, el club tenía su sede y estadio en el Barrio Obrero de Asunción, donde aún se encuentran el colegio y un polideportivo del club.
Los hinchas de Sol de América, conocidos como "LA BARRA DE SOL", apoyan al equipo en cada partido.
Jugadores y Entrenadores Famosos
Muchos jugadores y entrenadores importantes han sido parte de la historia de Sol de América.
Jugadores Destacados
Algunos de los jugadores más recordados del club son:
- Cristóbal Cubilla
- Justo Villar (un famoso portero)
- Pablo Zeballos
- José Ortigoza
- Cecilio Domínguez
- Bruno Valdez
Entrenadores Notables
Varios entrenadores han dirigido a Sol de América a lo largo de los años, incluyendo:
- Ferenc Puskás (1985-1986)
- Daniel Garnero (2015-2016)
- Pablo Daniel Escobar (2019-2020)
- Troadio Duarte (desde 2025)
Datos Importantes del Club
- Temporadas en Primera División: 104
- Temporadas en Segunda División: 7
- Mejor puesto en Primera División: Campeón
- Peor puesto en Primera División: 10° (último en 1964)
- Campeonatos de fútbol: 2 (en 1986 y 1991)
- Subcampeonatos de fútbol: 12
- Otros deportes: El club también ha ganado muchos campeonatos en baloncesto masculino.
Títulos del Club
Sol de América ha ganado varios títulos a lo largo de su historia:
Títulos Nacionales de Fútbol
Torneos nacionales oficiales | ||
---|---|---|
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
Primera División (2/12) | 1986, 1991 | 1912, 1913, 1926, 1935, 1940, 1946, 1952, 1957, 1978, 1979, 1981, 1988 |
Copa Paraguay (0/1) | 2021 | |
Copa de campeones de Paraguay (1/0) | 1997 | |
Segunda División (4/1) | 1965, 1977, 2006, 2023 | 1910 |
Otras Secciones Deportivas
Además del fútbol, el Club Sol de América es muy exitoso en otras disciplinas.
Baloncesto
La sección de baloncesto es una de las más destacadas del club. Ha ganado muchos títulos tanto en la rama masculina como en la femenina.
- Masculino: Ha ganado 8 campeonatos nacionales (entre 1982 y 1999), 3 Súper Copas de campeones, y otros torneos.
- Femenino: Ha ganado 5 títulos absolutos (entre 2006 y 2016) y varios torneos cortos.
Atletismo
Sol de América también tiene un departamento de atletismo. Cuenta con entrenadores como Édgar Torres y la ex lanzadora de jabalina Leryn Franco, quien participó en los Juegos Olímpicos.
Algunos atletas destacados del club han representado a Paraguay en competencias internacionales:
- Emily Sheppard (Canadá) - Salto de altura
- Edgar Fabián Jara Dohmann (Paraguay) - Lanzamiento de jabalina, 100 m, Salto de longitud
- Laura Melissa Paredes (Paraguay) - Lanzamiento de jabalina
- Santiago Sasiaín (Paraguay) - Lanzamiento de martillo (con récord nacional)

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Club Sol de América Facts for Kids