Cliff Palace para niños
Datos para niños Parque nacional Mesa Verde |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 27 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1978 (II sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Cliff Palace (que significa Palacio del Acantilado en español) es el asentamiento más grande construido en un acantilado en toda América del Norte. Fue construido por un pueblo antiguo conocido como los anasazi, que ya no existe. Esta increíble estructura se encuentra en el Parque nacional Mesa Verde, en lo que fue su hogar ancestral. El parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Tanto estas viviendas en el acantilado como el parque nacional están ubicados en el suroeste de Colorado, en la región suroeste de Estados Unidos.
Contenido
La historia del Palacio del Acantilado
¿Cuándo se construyó el Palacio del Acantilado?
Los expertos han estudiado los anillos de crecimiento de la madera (una técnica llamada Dendrocronología) para saber cuándo se construyó el Palacio del Acantilado. Se cree que la construcción y las mejoras se hicieron de forma continua desde el año 1190 d.C. hasta el 1260 d.C. Sin embargo, la mayor parte del lugar se terminó en solo veinte años.
¿Por qué se abandonó el Palacio del Acantilado?
El Palacio del Acantilado fue abandonado alrededor del año 1300. Aunque no se sabe con certeza la razón exacta, muchos creen que una serie de grandes sequías (períodos sin lluvia) afectaron la producción de alimentos. Esto pudo haber sido la causa principal de que sus habitantes se fueran.
Descubriendo el Palacio del Acantilado
¿Cómo se construyó el Palacio del Acantilado?
El Palacio del Acantilado se construyó principalmente con arenisca, un tipo de roca, y un mortero especial hecho de tierra, agua y ceniza. También usaron vigas de madera. Para dar forma a la arenisca, usaban piedras más duras como herramientas. Añadían piedras trituradas al mortero para rellenar huecos y hacer las paredes más fuertes. Muchas de las paredes estaban cubiertas con una capa de yeso de colores tierra, pero esta capa se ha desgastado con el tiempo.
¿Por qué las puertas son pequeñas?
Muchos visitantes se preguntan por qué las puertas del Palacio del Acantilado son tan pequeñas. La razón es que, en aquella época, los hombres medían menos de 1.70 metros y las mujeres alrededor de 1.55 metros. ¡Así que las puertas eran del tamaño adecuado para ellos!
¿Cómo era la vida en el Palacio del Acantilado?
El Palacio del Acantilado tiene 23 kivas. Las kivas son habitaciones redondas que están hundidas en el suelo y eran muy importantes para ceremonias especiales. Además, hay más de 150 habitaciones. Se calcula que unas 100 personas vivían aquí.
Una de las kivas, ubicada en el centro de las ruinas, divide toda la estructura con muros que no tienen puertas. Las paredes de esta kiva estaban pintadas de un color diferente en cada lado. Los arqueólogos creen que el Palacio del Acantilado era un centro importante para la administración y la vida social, con muchos usos ceremoniales. También piensan que aquí vivían más grupos familiares (clanes) que en otras comunidades cercanas en Mesa Verde.
La impresionante Casa Torre Cuadrada
La gran torre cuadrada, conocida como Casa Torre Cuadrada, se encuentra en el lado derecho del asentamiento y casi llega al "techo" de la cueva. Esta torre estaba en ruinas a principios del siglo XX. El Servicio de Parques Nacionales la restauró con mucho cuidado para que recuperara su tamaño y altura originales. Para mostrar que fue restaurada, usaron materiales de colores ligeramente diferentes. Hoy en día, es uno de los edificios más destacados del Palacio del Acantilado.
Galería de imágenes
-
Torre redonda, Palacio del Acantilado en 1941.
Fotografía de Ansel Adams.
Véase también
En inglés: Cliff Palace Facts for Kids