Cleistocactus dependens para niños
Datos para niños Cleistocactus dependens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Cleistocactus | |
Especie: | C. dependens Cárdenas (1952) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Cleistocactus dependens es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Es una especie única de Bolivia, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ese país.
Contenido
¿Qué es el Cleistocactus dependens?
El Cleistocactus dependens es un cactus que crece en forma de arbusto. Tiene muchos tallos que pueden extenderse o colgar, dándole un aspecto muy particular. Es una planta muy interesante para aprender sobre la diversidad de los cactus.
¿Cómo es esta planta?
Este cactus tiene características muy especiales que lo hacen fácil de reconocer.
Sus tallos y espinas
Los tallos del Cleistocactus dependens son de color verde opaco y están divididos en segmentos. Se hacen un poco más delgados hacia la punta. Pueden crecer hasta 1 metro de largo y tener un grosor de 3 a 4 centímetros.
Cada tallo tiene entre 10 y 12 "costillas" redondeadas, que son como surcos. Sobre estas costillas se encuentran las areolas, que son los puntos de donde salen las espinas. Las areolas están separadas por 1.1 a 1.5 centímetros.
Este cactus tiene dos tipos de espinas:
- Espinas centrales: Son de 3 a 4 espinas que sobresalen. Una de ellas siempre apunta hacia abajo. Son de color gris con la punta negra y miden entre 1 y 1.5 centímetros de largo.
- Espinas radiales: Hay entre 8 y 13 de estas espinas. Son delgadas, parecen agujas y son de color gris rojizo. Miden entre 0.2 y 0.3 centímetros de largo.
Sus flores y frutos
Las flores del Cleistocactus dependens son rectas y tienen forma de tubo. Miden entre 4 y 4.5 centímetros de largo y hasta 0.7 centímetros de ancho. El tubo de la flor es de un color rojo fresa y está cubierto de pequeñas escamas con algunos pelitos blancos.
Una curiosidad de estas flores es que, como en la mayoría de los cactus de su género, apenas se abren. Parecen estar casi cerradas.
Los frutos de esta planta son redondos y de color magenta rojizo. Pueden alcanzar un diámetro de hasta 1.4 centímetros.
¿Dónde vive el Cleistocactus dependens?
El Cleistocactus dependens es originario de Bolivia, específicamente del departamento de Santa Cruz. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorral seco. Le gusta vivir en laderas rocosas y húmedas, a una altura de unos 1400 metros sobre el nivel del mar.
El nombre científico de la planta
El nombre científico Cleistocactus dependens fue dado por el botánico boliviano Martín Cárdenas Hermosa. Lo publicó por primera vez en una revista científica en el año 1952.
- Cleistocactus: Este nombre viene de dos palabras. "Kleistos" es una palabra griega que significa "cerrado". "Cactus" es una palabra latina para este tipo de plantas. Se refiere a que las flores de algunos cactus de este grupo parecen estar cerradas.
- dependens: Esta palabra es del latín y significa "colgante". Se refiere a la forma en que los tallos de esta especie crecen, que pueden colgar.
¿Para qué se usa el Cleistocactus dependens?
El Cleistocactus dependens se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente lo planta en jardines o macetas por su belleza. Se puede reproducir fácilmente usando esquejes (pedacitos de la planta) o semillas.