robot de la enciclopedia para niños

Claude Michel para niños

Enciclopedia para niños

Claude Michel, más conocido como Clodion, fue un talentoso escultor francés. Nació el 20 de diciembre de 1738 y falleció en París el 29 de marzo de 1814. Clodion venía de la región de Lorena, en Francia.

Clodion pasó su niñez en las ciudades de Nancy y Lille. En 1755, cuando tenía 17 años, comenzó a aprender escultura en el taller de su tío, Lambert Sigisbert Adam. Estuvo con él durante cuatro años, hasta que su tío falleció. Después de eso, continuó su aprendizaje con otro famoso escultor, Jean-Baptiste Pigalle.

Archivo:'Poetry and Music', marble sculpture by Claude Michel, 1774-1778, National Gallery of Art, Washington, D. C
La poesía y la música, Washington.
La familia del fauno, Washington.

Claude Michel (Clodion): Un Escultor Talentoso

Primeros Logros y Estancia en Roma

En 1759, Clodion ganó un importante premio de escultura de la Academia Real. Dos años después, en 1761, obtuvo la primera medalla de plata por sus estudios de modelos. Gracias a estos logros, en 1762 ganó el prestigioso Premio de Roma. Este premio le permitió vivir y trabajar en Roma, Italia, donde fue muy activo entre 1767 y 1771.

Regreso a París y Estilo Artístico

Al regresar a París, Clodion abrió su propio taller. Allí, junto con sus hermanos, se dedicó a crear esculturas. Trabajaba principalmente con terracota (un tipo de arcilla cocida), estuco y otras técnicas de modelado. Sus obras a menudo representaban escenas de la mitología, grupos de bailarines, ninfas y bañistas. Su estilo era el rococó, conocido por ser elegante, ligero y con muchos detalles.

Vida Personal y Desafíos

La emperatriz Catalina II de Rusia lo invitó a trabajar en San Petersburgo, Rusia, pero Clodion decidió regresar a París. Tuvo muchos clientes importantes, como la iglesia de Rouen y el Parlamento de Languedoc. Sus obras se exhibían con frecuencia en el famoso Salon de Paris. En 1782, se casó con Catherine Flore, quien era hija del escultor Augustin Pajou, aunque más tarde se divorciaron.

Durante los tiempos difíciles de la Revolución Francesa, Clodion se mudó a Nancy en 1792. Allí trabajó como decorador de interiores hasta 1798.

Últimos Años y Obras Importantes

Clodion pasó sus últimos años en París. Falleció en 1814, poco antes de que las tropas de la Sexta Coalición invadieran la ciudad, tras la derrota de Napoleón. En esta etapa final de su vida, Clodion creó grandes monumentos públicos en un estilo más clásico, conocido como neoclásico.

Entre sus obras más grandes se encuentran Hércules en reposo, el Río Escamandro y el Diluvio. También hizo un busto de François Denis Tronchet. Una de sus últimas esculturas importantes fue Homero mendigo, apartado por los pescadores (1810). En esos años, también realizó la decoración acuática para el château de Digoine.

Más tarde, en 1859, el escultor francés Louis Levêque creó un busto de mármol de Clodion. Esta obra se conserva hoy en el famoso Museo del Louvre.

Obras Destacadas de Clodion

En el Museo del Louvre

  • Bacanal de niños. El sacrificio de la Cabra (1782), un relieve de estuco que decoraba el hôtel de Bourbon-Condé en París.
  • Bacanal de niños. La Pantera de Baco defendiendo a sus crías (1782), otro relieve de estuco similar.
  • Criatura mitológica jugando con un niño criatura mitológica (1782), un relieve de estuco.
  • Hércules en reposo (1773), una pequeña estatua de yeso.
  • Catón de Útica (1804), una pequeña estatua de terracota.
  • Charles de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu (1783), una estatua de mármol.
  • Dos mujeres llorando (1766), pequeñas estatuas de terracota.
  • Mujer egipcia con naos (alrededor de 1780), una pequeña estatua de terracota.
  • Homero mordido por los perros (1809), una pequeña estatua de terracota.
  • Par de jarrones con decoración de criaturas mitológicas (1766), jarrones de piedra que decoraban un baño en París.
  • Pan y Syrinx (1766), un relieve de estuco que decoraba un baño en París.
  • Santa Cecilia (alrededor de 1774), una pequeña estatua de terracota.
  • María Magdalena penitente (1767), una pequeña estatua de terracota.
  • Una mujer que, al morir, muestra a su esposo el hijo que le deja (1773), un relieve de terracota.
  • Jarrón con decoración de cinco mujeres haciendo un sacrificio (1766), un jarrón de terracota.
  • Jarrón con decoración de diez mujeres y un niño con un pájaro (1766), otro jarrón de terracota.

Otras Obras en Francia

  • Catón de Útica (1804), una estatua de mármol en el palacio del Luxemburgo, en la sala de sesiones del Senado.
  • Retrato de Louis-Pierre-Pantaléon Resnier, senador (1759 - 1807), un busto de mármol en Versalles.

En el South Kensington Museum

  • Estatua de Montesquieu
  • Chimenea

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claude Michel Facts for Kids

kids search engine
Claude Michel para Niños. Enciclopedia Kiddle.