Pueblo llano para niños
En el lenguaje común, la expresión pueblo llano se usa para referirse a una parte de la sociedad. Se trata de las personas que, en cada época, han sido consideradas como la clase trabajadora o con menos privilegios. Este grupo ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia.
Contenido
¿Qué Significa el Pueblo Llano?
Desde que se empezó a usar este término, siempre ha estado relacionado con la posición social de las personas. En la antigua Roma, por ejemplo, se usaba la frase Senatus Populusque Romanus (que significa "El Senado y el Pueblo Romano") para hablar de todo el Estado. Esto hacía referencia a los patricios, que eran las familias más poderosas y formaban el Senado, y a los plebeyos, que eran la gente común.
El Pueblo Llano Durante el Feudalismo
Durante la época del Feudalismo, la sociedad estaba muy dividida. Había grupos con privilegios, como la nobleza (los reyes, duques, etc.) y el clero (los religiosos). El resto de la gente, que no tenía privilegios, formaba el Tercer Estado. Aquí se incluían a los campesinos, los artesanos, los comerciantes y las personas más humildes de las ciudades. A este gran grupo se le llamaba el pueblo llano o simplemente el pueblo.
Con el tiempo, algunos burgueses (comerciantes y artesanos) se hicieron más ricos. Empezaron a participar en el gobierno de las ciudades y se convirtieron en una especie de nobleza urbana. A estos se les conocía como "popolo grosso" (gente gorda o importante) en contraste con el "popolo minuto" (gente pequeña o humilde).
Cambios en el Concepto de Pueblo
Las grandes transformaciones como la Revolución Industrial y las revoluciones que buscaban más libertad y derechos (como la Revolución Burguesa y la Revolución Liberal) cambiaron mucho la sociedad. Estas revoluciones hicieron que las diferencias entre las clases sociales fueran aún más claras. Por eso, el concepto de "pueblo" empezó a usarse de una manera diferente a como se entendía antes.
Véase también
En inglés: Underclass Facts for Kids