robot de la enciclopedia para niños

Clark Wissler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clark Wissler
Información personal
Nombre en inglés Clark David Wissler
Nacimiento 18 de septiembre de 1870
Hagerstown, Indiana
Fallecimiento 25 de agosto de 1947
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Columbia University
Información profesional
Área antropólogo
Miembro de

Clark Wissler (18 de septiembre de 1870 - 25 de agosto de 1947) fue un importante antropólogo estadounidense. Un antropólogo es un científico que estudia a los seres humanos, sus sociedades y sus culturas. Wissler desarrolló ideas clave sobre cómo se organizan y cambian las culturas.

Sus teorías sobre "áreas culturales" y "patrones culturales" siguen siendo importantes hoy en día. Aunque sus ideas fueron muy influyentes, a veces no se le reconoce tanto como a otros expertos. Sus trabajos fueron inspirados por su mentor, el psicólogo James McKeen Cattell.

La vida y educación de Clark Wissler

Clark Wissler nació en Hagerstown, Indiana, en 1870. Su camino en la ciencia comenzó estudiando psicología.

¿Dónde estudió Clark Wissler?

Wissler se graduó en psicología en 1897 y obtuvo una maestría en 1899, ambos títulos en la Universidad de Indiana. Más tarde, en 1901, consiguió su doctorado en la prestigiosa Universidad de Columbia.

La carrera profesional de Wissler

Antes de dedicarse por completo a la antropología, Wissler fue profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio. En 1902, comenzó a trabajar en el American Museum of Natural History como asistente en etnología. La etnología es una parte de la antropología que compara las diferentes culturas. Wissler trabajó en este museo hasta 1942.

También fue profesor en la Universidad de Columbia entre 1903 y 1909. Más tarde, trabajó como investigador y profesor de antropología en la Universidad de Yale, desde 1924 hasta 1940.

Contribuciones importantes a la antropología

Clark Wissler fue el primer antropólogo estadounidense en dar una definición clara de lo que es la Cultura. Para él, la cultura incluye todo aquello que las personas pueden aprender y compartir.

El concepto de "área cultural"

Wissler desarrolló una forma especial de estudiar a las comunidades nativas de América. A esto lo llamó el enfoque de "área cultural". Consistía en agrupar culturas que compartían muchas características similares.

Por ejemplo, si varias tribus vivían en la misma región y tenían costumbres, herramientas o formas de vida parecidas, Wissler las consideraba parte de la misma área cultural. Esto ayudaba a entender cómo las culturas se influenciaban entre sí y cómo cambiaban con el tiempo.

¿Por qué son importantes sus ideas?

Las ideas de Wissler ayudaron a los científicos a organizar y entender la gran diversidad de culturas en el mundo. Aunque sus aportes han sido muy valiosos, algunos de sus trabajos han generado debates entre los investigadores.

Archivos y legado

Los documentos y escritos de Clark Wissler se guardan en la Universidad de Ball State, en Muncie, Indiana.

Obras destacadas

  • (1923) Man and Culture.
  • (1929) An introduction to social anthropology.
  • (1957) The American indian: An introduction to the anthropology of the new world.
  • (1989) Indians of the United States.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clark Wissler Facts for Kids

kids search engine
Clark Wissler para Niños. Enciclopedia Kiddle.