robot de la enciclopedia para niños

Clara Eaton Cummings para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clara Eaton Cummings
Clara E. Cummings.jpg
La autora, ca. 1895
Información personal
Nacimiento 1855
Plymouth (Nuevo Hampshire)
Fallecimiento 1906, 51 años
Concord (Nuevo Hampshire)
Residencia Zúrich
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educada en Wellesley College (desde 1876)
Información profesional
Área brióloga, escritora botánica, curadora, micóloga, exploradora
Empleador Wellesley College (desde 1878, desde 1879)
Abreviatura en botánica Cumm.
Miembro de
Distinciones
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia

Clara Eaton Cummings (nacida el 13 de julio de 1855 en Plymouth, Nuevo Hampshire, y fallecida el 28 de diciembre de 1906 en Concord, Nuevo Hampshire) fue una destacada científica estadounidense. Se especializó en el estudio de las plantas, especialmente los musgos (briología) y los líquenes (micología). También fue curadora de colecciones botánicas, exploradora y escritora. Su trabajo ayudó mucho a entender mejor los musgos.

¿Quién fue Clara Eaton Cummings?

Clara Eaton Cummings nació en Plymouth, Nuevo Hampshire. En 1876, se inscribió en el Wellesley College, una universidad para mujeres en Massachusetts, justo un año después de que abriera sus puertas.

Su carrera en la botánica

En 1878, Clara se convirtió en la encargada del museo de botánica en Wellesley. Un año después, en 1879, fue nombrada profesora asociada de botánica en la misma universidad.

Exploraciones y descubrimientos

Clara Eaton Cummings realizó viajes de investigación para estudiar musgos en lugares como Jamaica. Se dedicó principalmente a estudiar plantas que se reproducen por esporas, como los musgos y los líquenes. Estas plantas se conocen como criptógamas.

A lo largo de su carrera, Clara examinó cientos de muestras de líquenes. Aunque era muy cuidadosa al identificar nuevas especies, su trabajo fue muy valioso. Gran parte de sus descubrimientos se incluyeron en libros de otros botánicos.

En 1885, publicó un catálogo de hepáticas (un tipo de planta similar a los musgos) y musgos de Norteamérica. Más tarde, en 1904, publicó un catálogo importante con 217 especies de líquenes de Alaska. Estos líquenes fueron recolectados durante la Expedición de Harriman a Alaska. Este catálogo incluyó 76 especies que eran nuevas para Alaska y al menos dos especies que eran completamente nuevas para la ciencia.

Publicaciones destacadas

Clara Eaton Cummings escribió varios trabajos importantes sobre líquenes. Entre ellos se encuentran:

  • The Lichens of Alaska (Los líquenes de Alaska), publicado en 1904.
  • A List of Labrador Lichens (Una lista de líquenes de Labrador), publicado en 1902.

Reconocimientos y membresías

Clara Eaton Cummings fue reconocida por su trabajo y formó parte de varias organizaciones científicas importantes:

  • American Association for the Advancement of Science (Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia).
  • Society of Plant Morphology and Physiology (Sociedad de Morfología y Fisiología Vegetal).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clara Eaton Cummings Facts for Kids

Fuentes

kids search engine
Clara Eaton Cummings para Niños. Enciclopedia Kiddle.