robot de la enciclopedia para niños

Claire Kelly Schultz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claire Schultz
Claire Schultz Gift to CHF Collection cropped.tif
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1924
Bandera de Estados Unidos Etters
Fallecimiento 28 de mayo de 2015 90 años
Bandera de Estados Unidos Line Lexington
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educada en Universidad Comunitaria de Juniata
Información profesional
Ocupación documentalista, informatólogo, informática
Conocida por Información y Documentación.
Distinciones Premio ASIST al Mérito Académico (1980)

Claire Kelly Schultz (17 de noviembre de 1924 - 28 de mayo de 2015) fue una destacada científica de la información y documentalista de Estados Unidos. Es reconocida por sus importantes contribuciones en el campo de la Información y Documentación científica. Su trabajo ayudó a mejorar cómo se organiza y se encuentra la información, especialmente usando sistemas basados en la lógica.

Claire Schultz fue una pionera en el uso de máquinas para organizar y buscar información. Desarrolló formas innovadoras de construir "tesauros" (listas de palabras relacionadas para indexar) y sistemas de indexación automática. Esto permitía encontrar información de manera más eficiente usando tarjetas perforadas, que eran como los primeros sistemas de almacenamiento de datos.

Trabajó como bibliotecaria en una empresa química, donde creó un sistema que usaba tarjetas y lógica para recuperar datos. Se le considera una figura clave en la transición de las tarjetas perforadas a los ordenadores para la búsqueda de información.

Biografía de Claire Schultz

Claire Schultz nació en Etters, Pensilvania, Estados Unidos. Se graduó en biología y química en el Juniata College en 1944. Al principio, trabajó como asistente en el Instituto Wistar de Anatomía y Biología entre 1946 y 1948.

Sus Primeros Pasos en la Información

En 1949, Claire cambió su carrera y comenzó a trabajar como bibliotecaria en la empresa farmacéutica Merck, Sharp & Dome. Allí, se dedicó a un sistema automatizado para recuperar información sobre salud y ciencia. En 1952, obtuvo un diploma en biblioteconomía (ciencia de las bibliotecas) de la Universidad Drexel.

Mientras trabajaba en Merck, Schultz fue muy innovadora. Utilizó un sistema de indización (organización de información por temas) llamado Zatocoding, que funcionaba con fichas perforadas. En 1950, fue pionera al usar un sistema de fichas perforadas de Remington Rand para buscar información química. Un año después, en 1951, su institución fue la primera en usar el sistema de búsqueda lógica de IBM, lo que fue un gran avance para la época.

Contribuciones Importantes y Liderazgo

Claire Schultz continuó desarrollando estos sistemas automatizados en varios centros importantes. Entre ellos, trabajó en el sistema de información ASTIA para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y en el sistema MEDLINE de la National Library of Medicine, que es una biblioteca médica muy importante.

En 1962, Claire fue presidenta del Instituto Americano de Documentación, que más tarde se convertiría en la American Society of Information Science. Allí, organizó un seminario para analizar cómo estaban funcionando los sistemas de recuperación de información. Este seminario fue el origen de una importante revista científica llamada Annual Review of Information Science and Technology (ARIST).

En el campo de la indización, Schultz investigó cómo organizar la información de salud y creó el primer tesauro en Ciencia de la Información. Un tesauro es como un diccionario de sinónimos y términos relacionados que ayuda a buscar información de manera más precisa.

Carrera Académica y Reconocimientos

Claire Schultz también dedicó parte de su carrera al mundo universitario. Fue profesora de Documentación en la Universidad Drexel y en la Universidad de Pensilvania. También dirigió la biblioteca de la facultad de Medicina en la Universidad de Pensilvania. Se jubiló en 1980.

Por su gran trayectoria y aportes, Claire Schultz fue galardonada con el Premio ASIST al Mérito Académico en 1980. Este es un reconocimiento muy importante en su campo. Donó todos sus materiales y documentos de trabajo al Instituto Charles Babbage de la Universidad de Minnesota para que fueran estudiados y conservados.

Claire Schultz falleció en Line Lexington, Pensilvania, el 28 de mayo de 2015.

Premios y Distinciones

  • Premio ASIST al Mérito Académico, otorgado por la Asociación por la Ciencia y la Tecnología de la Información, en 1980.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claire Kelly Schultz Facts for Kids

kids search engine
Claire Kelly Schultz para Niños. Enciclopedia Kiddle.