robot de la enciclopedia para niños

Clactoniense para niños

Enciclopedia para niños

El Clactoniense es el nombre de una forma especial de fabricar herramientas de piedra que existió durante el Paleolítico Inferior. Fue descrita por primera vez por el arqueólogo Henri Breuil en 1932. Los primeros descubrimientos de estas herramientas se hicieron en un lugar llamado Clacton-on-Sea, en Inglaterra.

¿Qué es el Clactoniense?

El Clactoniense es una manera de hacer herramientas de piedra que se caracteriza por la forma en que se extraen las "lascas". Las lascas son trozos de piedra que se desprenden de una piedra más grande al golpearla. Esta técnica se usaba al mismo tiempo que otra forma de hacer herramientas llamada Achelense, pero el Clactoniense no incluye las famosas "bifaces" (hachas de mano con forma de almendra).

La técnica Clactoniense

La técnica Clactoniense consiste en golpear una piedra grande con otra piedra muy pesada, que a menudo se dejaba quieta en el suelo. Al hacer esto, se conseguían lascas de piedra de gran tamaño. Estas lascas se distinguen por tener una base gruesa y una marca muy notable donde se hizo el golpe.

Archivo:Clactonian flake
Lasca clactoniense.

Herramientas Clactonienses

Aunque al principio se pensó que el Clactoniense solo producía lascas, el investigador Samuel H. Warren explicó que también se hacían otros tipos de herramientas. Entre ellas, se encuentran los "cantos tallados", que son piedras redondeadas a las que se les ha dado forma. Además, se descubrió que no todas las lascas encontradas en Clacton se hicieron con la técnica descrita por Breuil, y que esta técnica también se usó en otras culturas de la Edad de Piedra.

¿Dónde se encontró el Clactoniense?

Las herramientas Clactonienses se han encontrado en varios lugares de Europa, especialmente en la zona cercana al Océano Atlántico.

Descubrimientos importantes

  • En Swanscombe, Inglaterra, se hallaron lascas Clactonienses en capas de tierra muy antiguas, que podrían tener unos 600.000 años. Esto fue durante o incluso antes de la glaciación Mindel.
  • Cerca de París, en las orillas del río Somme en Francia, se encontraron herramientas Clactonienses junto a restos de animales grandes como el elefante antiguo y el mamut meridional.

Evolución de la técnica

Con el tiempo, la forma de hacer herramientas Clactonienses evolucionó. Durante un periodo cálido entre glaciaciones, el Clactoniense se diversificó y dio lugar a una etapa diferente llamada Evenosiense. Esta nueva etapa, aunque seguía sin tener bifaces, ya incluía herramientas más variadas como raspadores, herramientas con bordes cortados, cantos tallados, y piezas con muescas y dientes.

¿Es una cultura o una técnica?

Hoy en día, muchos expertos creen que el Clactoniense no fue una cultura separada, sino más bien una técnica de talla de piedra. Esta técnica se usaba para extraer lascas o para dar forma a las herramientas golpeándolas con una piedra dura. A menudo, esta técnica se usaba para crear una muesca o hendidura profunda en el borde de una herramienta, conocida como "muesca clactoniense".

Entendiendo el Clactoniense como una técnica, podemos ver que se usó dentro de la cultura Achelense y también en periodos posteriores de la Prehistoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paleolithic Facts for Kids

kids search engine
Clactoniense para Niños. Enciclopedia Kiddle.