Ciudad-Jardín de la Gerencia de Puerto de Sagunto para niños
Datos para niños Ciudad-Jardín de la Gerencia de Puerto de Sagunto |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 39°39′34″N 0°13′30″O / 39.6593621, -0.2249996 | |
Entidad | Área residencial | |
• País | ![]() |
|
La Ciudad-Jardín de la Gerencia es un grupo de 22 casas grandes, conocidas como chalets, que se encuentran en el centro de Puerto de Sagunto, en la provincia de Valencia, España. Está ubicada cerca de la avenida 9 de Octubre.
Contenido
La Ciudad-Jardín de la Gerencia: Un Lugar Especial en Puerto de Sagunto
Este conjunto de viviendas es un ejemplo de cómo crecieron las ciudades en el pasado. La Ciudad-Jardín de la Gerencia es un lugar con mucha historia y un diseño particular. Hoy en día, es un espacio que ofrece actividades y zonas para el disfrute de todos.
¿Cómo Nació la Ciudad-Jardín?
La historia de la Ciudad-Jardín de la Gerencia comenzó en los años 20 del siglo XX. En ese tiempo, la ciudad de Sagunto estaba creciendo muy rápido. Esto se debía al gran éxito de la empresa Altos Hornos del Mediterráneo, que fabricaba acero.
Debido a este crecimiento, se necesitaban más barrios y casas. Se construyeron viviendas tanto para los trabajadores como para los directivos de la empresa. La Ciudad-Jardín de la Gerencia se creó para ofrecer a los altos cargos un lugar lujoso y cómodo durante su estancia en la ciudad.
¿Qué Hacía Especial a Estas Casas?
La zona de la Ciudad-Jardín estaba formada por 22 chalets y algunas mansiones. Su construcción se extendió hasta los años 50. Las casas tenían un estilo arquitectónico con muchos detalles decorativos. Podías ver balcones en las esquinas, marcos de puertas con columnas y grandes entradas con jardines propios.
Para dar seguridad a sus habitantes, toda la zona estaba rodeada por un muro. Entre las viviendas, había calles anchas con muchos jardines que las recorrían de principio a fin.
¿Qué se Puede Hacer Hoy en la Ciudad-Jardín?
Durante varias décadas, la zona estuvo deshabitada. Esto hizo que los jardines y las estructuras se deterioraran. Sin embargo, después de varios proyectos para restaurar y adaptar el lugar, se ha convertido en un espacio para el ocio.
En lo que antes era el casino, ahora hay un bar. Este bar aprovecha uno de los grandes jardines para organizar conciertos y obras de teatro, con la ayuda del Ayuntamiento. Las calles anchas también se han transformado en zonas para pasear, ideales para los habitantes de la ciudad.
Además, algunas viviendas antiguas fueron demolidas. Esto creó espacios abiertos que se usan para celebrar diferentes eventos.