Cistícola cabecidorado para niños
Datos para niños
Cistícola cabecidorado |
||
---|---|---|
![]() Macho en plumaje reproductivo.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cisticolidae | |
Género: | Cisticola | |
Especie: | C. exilis (Vigors y Horsfield, 1827) |
|
El cistícola cabecidorado (su nombre científico es Cisticola exilis) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de los Cisticolidae. Esta ave vive en lugares como la región indomalaya y Australasia. Fue descrita por primera vez en 1827 por los científicos Nicholas Aylward Vigors y Thomas Horsfield.
Contenido
¿Cómo es el Cistícola Cabecidorado?
Cuando no es la época de reproducción, el cistícola cabecidorado se parece mucho a otra ave llamada cistícola buitrón. En esta época, su plumaje es de color pardo (un tono de marrón) con algunas manchas oscuras en la parte de arriba. La parte de abajo de su cuerpo es blanquecina y sus costados son de color crema.
Sin embargo, durante la época de reproducción, los machos cambian mucho. Su cabeza, garganta y pecho se vuelven de un color amarillo anaranjado muy brillante. Además, sus colas se hacen más cortas que en el invierno.
¿Dónde Vive el Cistícola Cabecidorado?
Esta ave se encuentra en una gran parte del mundo, abarcando la región indomalaya y Australasia. Puedes encontrarla desde el subcontinente indio hasta el sur de China, pasando por el archipiélago malayo, Nueva Guinea y Australia.
Su hogar natural son los campos de hierba que están cerca de humedales (lugares con mucha agua, como pantanos) y los carrizales (zonas con plantas altas llamadas carrizos).
¿Qué Hace el Cistícola Cabecidorado?
El cistícola cabecidorado es conocido por la forma en que construye su nido. Hace una especie de bola usando hierba y la une con telarañas para que sea más fuerte. Este nido tiene una entrada en un lado, como una pequeña puerta.
Véase también
En inglés: Golden-headed cisticola Facts for Kids