Cis diabolicus para niños
Datos para niños Cis diabolicus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Ciidae | |
Género: | Cis (Animal) | |
Especie: | C. diabolicus Reitter, 1878 |
|
Cis diabolicus es un pequeño coleóptero, es decir, un tipo de insecto con alas duras que protegen sus alas de vuelo. Pertenece a la familia Ciidae, que agrupa a escarabajos muy pequeños. Fue descrito por primera vez por el científico Reitter en el año 1878.
Contenido
¿Qué es un coleóptero?
Los coleópteros son el grupo de insectos más grande que existe. Se les conoce comúnmente como escarabajos. Una de sus características principales es que tienen dos pares de alas. El primer par es duro y se llama élitros. Estos élitros protegen el cuerpo del escarabajo y sus alas de vuelo.
Características de los escarabajos
- Tienen un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.
- Poseen seis patas, dos antenas y ojos compuestos.
- Su tamaño puede variar mucho, desde muy pequeños hasta bastante grandes.
- Se encuentran en casi todos los hábitats del planeta.
La familia Ciidae: Pequeños escarabajos de los hongos
La familia Ciidae incluye escarabajos muy diminutos. Suelen medir solo unos pocos milímetros. Estos pequeños insectos son importantes en la naturaleza.
¿Dónde viven los Ciidae?
Los escarabajos de la familia Ciidae viven principalmente en hongos que crecen en la madera. Se alimentan de estos hongos, ayudando a descomponer la materia orgánica. Esto es parte del ciclo natural de los bosques.
¿Dónde se encuentra Cis diabolicus?
Esta especie de coleóptero, Cis diabolicus, ha sido encontrada en Colombia. Colombia es un país con una gran diversidad de ecosistemas. Esto incluye selvas tropicales y bosques.
Hábitat en Colombia
En Colombia, Cis diabolicus probablemente vive en áreas boscosas. Allí puede encontrar los hongos de los que se alimenta. Estos hongos crecen en árboles caídos o en madera en descomposición.