robot de la enciclopedia para niños

Cingle del Mas d'en Josep para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cingle del Mas d'en Josep
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Cingle Mas d'en Josep sector 1.jpg
Sector 1: Cacería de un jabalí
Localización
País Bandera de España España
Coordenadas 40°23′33″N 0°05′02″E / 40.3925, 0.0839
Datos generales
Tipo Cultural
Región Europa y América del Norte
Archivo:Cingle Mas d'en Josep sector 2
Sector 2: Escena de caza de dos ciervos

El Cingle del Mas d'en Josep es un lugar especial en España, en la provincia de Castellón, cerca de Tírig. Es un abrigo rocoso que guarda pinturas rupestres muy antiguas. Estas pinturas forman parte del arte levantino. Se encuentra a 340 metros de altura, en una zona llamada el barranco de la Valltorta, conocida por tener muchos sitios con arte prehistórico. Las pinturas muestran escenas de caza y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1998.

¿Qué son las pinturas del Cingle del Mas d'en Josep?

Este abrigo rocoso tiene unos 40 metros de largo y conserva cerca de 25 dibujos. Son pinturas del estilo levantino, que se caracteriza por figuras humanas y animales muy dinámicas. Lo más interesante son dos escenas principales que muestran cómo cazaban en la antigüedad.

Detalles de las figuras humanas

Las figuras de personas en estas pinturas son muy detalladas. Se pueden ver los adornos que llevaban, como gorros, plumas, bolsas y cintas. Esto nos da una idea de cómo se vestían o qué usaban en esa época.

Escenas de caza en el Sector 1

En el primer sector del abrigo, hay una escena de caza de un jabalí. El jabalí aparece herido por cinco flechas. Un cazador, con un arco, está corriendo con las piernas muy abiertas, como si estuviera en pleno movimiento mientras dispara.

Escenas de caza y recolección en el Sector 2

El segundo sector muestra una escena de caza de dos ciervos. Estos ciervos tienen cuernos muy grandes y están corriendo hacia atrás, intentando escapar de un cazador. El dibujo del cazador no está tan bien conservado, pero se ve que tiene los brazos abiertos en movimiento. Además, hay otra pintura de una persona recolectando, subiendo por algún lugar y llevando una bolsa en la espalda.

¿Cuándo se hicieron estas pinturas?

Las pinturas del Cingle del Mas d'en Josep son del Neolítico. Esto significa que fueron creadas hace entre 7.000 y 5.000 años.

¿Cómo visitar el Cingle del Mas d'en Josep?

Si quieres conocer este lugar, puedes visitarlo con un guía. Las visitas se organizan desde el museo de la Valltorta, que está cerca.

kids search engine
Cingle del Mas d'en Josep para Niños. Enciclopedia Kiddle.