robot de la enciclopedia para niños

Cicindelinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cicindelinae
Cicindela hybrida Richard Bartz.jpg
Cicindela hybrida
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Familia: Carabidae
Subfamilia: Cicindelinae
Latreille, 1802
Tribus
  • Cicindelini -
  • Collyridini -
  • Manticorini -
  • Megacephalini
Sinonimia
  • Cicindeletae Latreille, 1802
Archivo:Cicindela chinensis flammifera MHNT.ZOO.2004.0.175
Cicindela chinensis

Los cicindelinos (Cicindelinae) son un grupo de coleópteros (escarabajos) que pertenecen a la familia Carabidae. Se les conoce comúnmente como escarabajos tigre debido a su forma de cazar. Existen alrededor de 1600 especies diferentes de estos insectos.

¿Qué son los escarabajos tigre?

Los escarabajos tigre son coleópteros muy interesantes. Antiguamente, se les consideraba una familia aparte (Cicindelidae). Sin embargo, hoy en día la mayoría de los científicos los clasifican como una subfamilia dentro de los Carabidae. Algunos incluso los ven como una "supertribu" dentro de otra subfamilia, los Carabinae.

Características físicas de los escarabajos tigre

Estos escarabajos tienen colores muy llamativos, a menudo con brillos metálicos. Sus cuerpos pueden tener dibujos blancos o amarillentos. Tienen ojos grandes y mandíbulas fuertes con muchos dientes.

Sus patas son largas y delgadas, lo que les permite correr muy rápido. La mayoría de ellos también pueden volar muy bien. Se les ha considerado uno de los animales más rápidos del mundo en proporción a su tamaño. Aunque solo alcanzan unos 8 km/h, si fueran del tamaño de un humano, ¡sería como correr a casi 360 km/h!

¿Dónde viven y qué hacen los escarabajos tigre?

Los escarabajos tigre se encuentran en muchos lugares, desde el nivel del mar hasta los 3500 metros de altura. Viven en una gran variedad de ambientes. Algunas especies son importantes porque nos ayudan a entender cómo se distribuyen los seres vivos y cómo funcionan los ecosistemas.

Alimentación y comportamiento de los escarabajos tigre

Estos escarabajos son cazadores. Se alimentan de otros insectos, arañas y lombrices, a los que persiguen activamente. Las hembras ponen sus huevos en el suelo.

Las larvas de los escarabajos tigre son muy curiosas. Excavan un túnel en la tierra donde se esconden. Desde allí, esperan a sus presas asomando solo sus mandíbulas. Cuando atrapan algo, lo arrastran al fondo de su túnel para comérselo. Las larvas mantienen su madriguera limpia, sacando los restos de comida y sus desechos al exterior. Se ha observado que las larvas de escarabajo tigre pueden moverse rodando.

Clasificación de los escarabajos tigre

Archivo:Manticorini sp
Ejemplar de museo de Manticora sp. de Mozambique.
Archivo:Salt Creek Tiger Beetle
Cicindela nevadica lincolniana
Archivo:Cicindelid bangalore
Cicindela aurofasciata de India
Archivo:Tiger beetle Lophyra sp.
Un escarabajo cicindelino, buen corredor
Archivo:Cicindela chinensis flammifera MHNT.ZOO.2004.0.175
Cicindela chinensis

Como mencionamos, los cicindelinos se consideran una subfamilia, Cicindelinae, dentro de la familia Carabidae.

Algunos de los géneros (grupos de especies) que pertenecen a esta subfamilia son:

  • Abroscelis Hope, 1838
  • Amblycheila Say, 1829
  • Aniara Hope, 1838
  • Antennaria Dokhtouroff, 1883
  • Apteroessa Hope, 1838
  • Archidela Rivalier, 1963
  • Baloghiella Mandl, 1981
  • Bennigsenium W. Horn, 1897
  • Brasiella Rivalier, 1954
  • Caledonica Chaudoir, 1860
  • Caledonomorpha W. Horn, 1897
  • Callytron Gistl, 1848
  • Calomera Motschulsky, 1862
  • Calyptoglossa Jeannel, 1946
  • Cenothyla Rivalier, 1969
  • Cephalota Dokhtouroff, 1883
  • Chaetodera Jeannel, 1946
  • Cheilonycha Lacordaire, 1843
  • Cheiloxya Guerin-Meneville, 1855
  • Cicindela Linnaeus, 1758
  • Collyris Fabricius, 1801
  • Cratohaerea Chaudoir, 1850
  • Ctenostoma Klug, 1821
  • Cylindera Westwood, 1831
  • Darlingtonica Cassola, 1986
  • Derocrania Chaudoir, 1860
  • Diastrophella Rivalier, 1957
  • Dilatotarsa Dokhtouroff, 1882
  • Distipsidera Westwood, 1837
  • Dromica Dejean, 1826
  • Dromicoida Werner, 1995
  • Dromochorus Guerin-Meneville, 1845
  • Ellipsoptera Dokhtouroff, 1883
  • Enantiola Rivalier, 1961
  • Eucallia Guerin-Meneville, 1844
  • Eunota Rivalier, 1954
  • Euprosopus Dejean, 1825
  • Euryarthron Guerin-Meneville, 1849
  • Eurymorpha Hope, 1838
  • Euzona Rivalier, 1963
  • Grandopronotalia W. Horn, 1936
  • Guineica Rivalier, 1963
  • Habrodera Motschulsky, 1862
  • Habroscelimorpha Dokhtouroff, 1883
  • Heptodonta Hope, 1838
  • Hypaetha Leconte, 1860
  • Iresia Dejean, 1831
  • Jansenia Chaudoir, 1865
  • Langea W. Horn, 1901
  • Leptognatha Rivalier, 1963
  • Lophyra Motschulsky, 1859
  • Macfarlandia Sumlin, 1981
  • Manautea Deuve, 2006
  • Mantica Kolbe, 1896
  • Manticora Fabricius, 1792
  • Megacephala Latreille, 1802
  • Megalomma Westwood, 1842
  • Metriocheila Thomson, 1857
  • Micromentignatha Sumlin, 1981
  • Microthylax Rivalier, 1954
  • Myriochila Motschulsky, 1862
  • Naviauxella Cassola, 1988
  • Neochila Basilewsky, 1953
  • Neocicindela Rivalier, 1963
  • Neocollyris W. Horn, 1901
  • Neolaphyra Bedel, 1895
  • Nickerlea W. Horn, 1899
  • Notospira Rivalier, 1961
  • Odontocheila Laporte, 1834
  • Omus Eschscholtz, 1829
  • Opilidia Rivalier, 1954
  • Opisthencentrus W. Horn, 1893
  • Orthocindela Rivalier, 1972
  • Oxycheila Dejean, 1825
  • Oxycheilopsis Cassola & Werner, 2004
  • Oxygonia Mannerheim, 1837
  • Oxygoniola W. Horn, 1892
  • Paraphysodeutera J. Moravec, 2002
  • Pentacomia Bates, 1872
  • Peridexia Chaudoir, 1860
  • Phyllodroma Lacordaire, 1843
  • Physodeutera Lacordaire, 1843
  • Picnochile Motschulsky, 1856
  • Platychile Macleay, 1825
  • Pogonostoma Klug, 1835
  • Polyrhanis Rivalier, 1963
  • Pometon Fleutiaux, 1899
  • Prepusa Chaudoir, 1850
  • Probstia Cassola, 2002
  • Pronyssa Bates, 1874
  • Pronyssiformia W. Horn, 1929
  • Prothyma Hope, 1838
  • Prothymidia Rivalier, 1957
  • Protocollyris Mandl, 1975
  • Pseudoxycheila Guerin-Meneville, 1839
  • Rhysopleura Sloane, 1906
  • Rhytidophaena Bates, 1891
  • Rivacindela Nidek, 1973
  • Ronhuberia J. Moravec & Kudrna, 2002
  • Salpingophora Rivalier, 1950
  • Socotrana Cassola & Wranik, 1998
  • Stenocosmia Rivalier, 1965
  • Sumlinia Cassola & Werner, 2001
  • Therates Latreille, 1816
  • Thopeutica Schaum, 1861
  • Tricondyla Latreille, 1822
  • Vata Fauvel, 1903
  • Waltherhornia Olsoufieff, 1934

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tiger beetle Facts for Kids

kids search engine
Cicindelinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.