Chysis laevis para niños
Datos para niños Chysis laevis |
||
---|---|---|
![]() illustration c 1870 from
"Select orchidaceous plants" |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Bletiinae | |
Alianza: | Chysis | |
Género: | Chysis | |
Especie: | Chysis laevis Lindl. (1840) |
|
La Chysis laevis es un tipo de orquídea muy especial. Es una epifita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlas. Esta hermosa orquídea es originaria de Centroamérica.
Contenido
¿Cómo es la Orquídea Chysis laevis?
La Chysis laevis es una orquídea de tamaño grande. Puede tener unos tallos especiales llamados pseudobulbos, que son como bulbos alargados, de hasta 60 centímetros de largo. Estos pseudobulbos se hacen más delgados en los extremos.
Hojas y Flores de la Chysis laevis
Sus hojas pueden medir hasta 40 centímetros de largo y 8 centímetros de ancho. Las flores de esta orquídea son muy llamativas y tienen una textura carnosa. Nacen en grupos de hasta ocho flores desde el lado de un nuevo brote.
Las flores tienen sépalos y pétalos de color amarillo a verde-amarillento, con manchas de color naranja. La parte central de la flor, llamada labelo (o labio), es amarilla con manchas y rayas rojas. La columna de la flor, que es una estructura importante para la reproducción, tiene una forma curvada.
¿Dónde Vive la Chysis laevis?
Esta orquídea es un poco difícil de encontrar. Crece en los bosques nublados, también conocidos como nebliselvas. Estos lugares son bosques muy húmedos donde siempre hay niebla.
Se encuentra a una altitud de entre 1350 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Su hogar se extiende desde México hasta Nicaragua.
¿Quién Descubrió la Chysis laevis?
La Chysis laevis fue descrita por primera vez por un científico llamado John Lindley. Esto ocurrió en el año 1840. Su descripción se publicó en una revista científica de la época.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre del género Chysis viene de una palabra del griego antiguo que significa "fusión". Esto se refiere a que las polinias (que son como los "paquetes" de polen de las orquídeas) a menudo se encuentran unidas.
El epíteto laevis es una palabra del latin que significa "liso" o "suave".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chysis laevis Facts for Kids