Chusé Raúl Usón para niños
Datos para niños Chusé Raúl Usón |
||
---|---|---|
![]() Chusé Raúl Usón en 2006
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1966 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y editor | |
Distinciones |
|
|
Chusé Raúl Usón (nacido en Zaragoza, España, en 1966) es un destacado editor y escritor. Su trabajo se enfoca principalmente en la lengua aragonesa, contribuyendo a su difusión y estudio.
Contenido
La vida de Chusé Raúl Usón
Chusé Raúl Usón estudió en Zaragoza, primero en el colegio Santo Tomás de Aquino y luego en los Jesuitas. Más tarde, se graduó en Geografía e Historia en la Universidad de Zaragoza.
Su compromiso con la lengua aragonesa
Desde joven, Chusé Raúl Usón ha mostrado un gran interés por el idioma aragonés. Fue una figura importante en el Ligallo de Fablans de l'Aragonés, una organización que trabaja para proteger y promover esta lengua desde 1982. También fue parte del Consello d'a Fabla Aragonesa.
Actualmente, es miembro de la Sociedat de Lingüistica Aragonesa y secretario de la revista De Lingua Aragonensi. Esta revista se dedica al estudio y la investigación de la lengua aragonesa.
Reconocimientos y publicaciones
A lo largo de su carrera, Chusé Raúl Usón ha recibido varios premios por sus escritos. Ha sido galardonado tanto por su poesía como por sus obras de ficción. Algunos de estos premios incluyen el Onso de Plata del Premio Literario Villa d'Echo y el prestigioso Premio Arnal Cavero.
También es conocido por sus traducciones. Por ejemplo, tradujo Cullita d'otri (1998), una colección de poemas de diferentes autores. Uno de sus libros, As zien claus, se basa en sus experiencias como educador.
Artículos y estudios lingüísticos
Chusé Raúl Usón ha escrito muchos artículos importantes sobre la lengua aragonesa. Estos textos exploran cómo se usa el idioma, su historia y sus características. Algunos de sus artículos tratan sobre:
- "Uso y permanencia de la conjunción copulativa 'e' en aragonés" (2002).
- "Rolde de Estudios Aragoneses: 25 años defendiendo el Aragón trilingüe" (2002).
- "Consideraciones sobre la estandarización del aragonés" (2004).
- "El aragonés de Sobrarbe" (2006).
- "La toponimia de Castellar (La Solana, Sobrarbe)" (2013).
- "El aragonés, lengua traslúcida" (2020).
Estos trabajos ayudan a entender mejor y a conservar el aragonés.
Participación en la política
Además de su trabajo literario y lingüístico, Chusé Raúl Usón también ha participado en la política. Se presentó como candidato en las elecciones a las Cortes de Aragón en 1991 y en las elecciones municipales de Calatayud en 1999, representando a Chunta Aragonesista.
Obras literarias de Chusé Raúl Usón
Chusé Raúl Usón ha escrito una variedad de libros, incluyendo poesía, prosa y literatura para niños.
Poesía
- Dezinueu repuis d'una bida dallata (1986)
- Ixe buxo biello -entre fierros- (1988), que ganó el Premio Ana Abarca de Bolea.
- Luna, arto y poemas de bardo (1989)
- Fuellas chobenas (1991)
- Cruzillata (1994)
- Candalieto/Piedra angular (2006 y 2016)
- Le Petit Trianon (parte de un volumen colectivo en 2008)
- "Lengua chicolona" (2018)
Prosa
- Nueis d'agüerro (1986), Premio Naya.
- Trista boira baxa (1989), Premio Bal de Xalón.
- As zien claus (1997), Premio Arnal Cavero. Este libro fue traducido al asturiano como Les cien llaves (2004) y al castellano como Cien llaves (2013).
- Benzina (2003)
- Fiesta (parte de un volumen colectivo en 2003)
- Enruenas (2008), Premio Universidad de Zaragoza, y su traducción al castellano Escombros (2011).
- "Girmanas" (2019)
Literatura infantil
Chusé Raúl Usón también ha escrito libros pensados especialmente para los más jóvenes:
- Dovina, dovinalla (2009), con ilustraciones de Lina Vila.
- Lo Gorrorroi (2016), con ilustraciones de Saúl Irigaray.
- Quiquiriquí! (2017), con ilustraciones de Harsa y Saúl Irigaray.
Ensayo
Ha publicado ensayos y estudios sobre temas culturales y lingüísticos, a menudo en colaboración con otros autores:
- La fiesta del árbol (2009).
- El Carnaval de Torla (Sobrarbe, Huesca) (2009), junto con Xavier Tomás.
- Ediciones de obras de autores antiguos en aragonés, como Cleto Torrodellas, Leonardo Escalona, Dámaso Carrera, Agliberto Garcés, Bernabé Romeo y Román Carrera.
Traducciones
Además de sus propias obras, Chusé Raúl Usón ha traducido muchos libros del catalán, euskera y otros idiomas al castellano y al aragonés. Algunas de sus traducciones incluyen:
- Historias de la mano izquierda (1996) y El café de la rana (1997), ambos de Jesús Moncada.
- Cullita d'otri (1998), una antología de poesía traducida al aragonés.
- Libros infantiles como Per qué no canta o papirroi? (2001) y No sé nadar, e qué? (2002).
- Coronavirus no ye un prinzipe (ni una prinzesa) (2020), junto a Chesús Agustín.
Editorial Xordica
Chusé Raúl Usón es el fundador y dueño de la editorial Xordica, que comenzó en 1994. Esta editorial se ha convertido en un referente para muchos escritores aragoneses y de otras regiones. Ha publicado obras de autores como Cristina Grande, Miguel Mena, Ángela Labordeta, Antón Castro, Daniel Nesquens y José Antonio Labordeta. También ha dado a conocer a escritores internacionales como Bernardo Atxaga y David Trueba. En lengua aragonesa, ha publicado libros de Ánchel Conte, Francho Nagore Laín y Chusé Inazio Nabarro.
Véase también
En inglés: Chusé Raúl Usón Facts for Kids