Christian Tumi para niños
Datos para niños Christian Wiyghan Tumi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Arzobispo de Douala | ||
Sucesor | Samuel Kleda | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 17 de abril de 1966 | |
Ordenación episcopal | 6 de enero de 1980 por Juan Pablo II | |
Proclamación cardenalicia |
28 de junio de 1988 por Juan Pablo II Título cardenalicio: Cardenal Presbítero de Santos Mártires de Uganda en Poggio Ameno |
|
Información personal | ||
Nombre | Christian Wiyghan Tumi | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 2021![]() |
|
Alma mater | Universidad Católica de Lyon Universidad de Friburgo |
|
![]() Me voici je viens faire ta volonté
(Heme aquí, vengo a hacer tu voluntad) |
||
Christian Wiyghan Tumi (nacido en Kikaikelaki, Camerún, el 15 de octubre de 1930 y fallecido en Duala, Camerún, el 3 de abril de 2021) fue un importante líder religioso de Camerún. Fue arzobispo emérito de Douala y se convirtió en el primer cardenal de su país.
Contenido
La vida de Christian Wiyghan Tumi
Christian Wiyghan Tumi dedicó su vida al servicio religioso y a la educación. Su trayectoria es un ejemplo de liderazgo y compromiso.
Primeros años y formación académica
Christian Wiyghan Tumi nació en Kikaikelaki, Camerún, en 1930. Realizó sus estudios secundarios en seminarios ubicados en Nigeria.
Más tarde, entre 1969 y 1973, continuó su formación. Obtuvo un título para profesores en Nigeria. También consiguió un certificado de enseñanza general en Londres. Se licenció en Teología en la Universidad Católica de Lyon en Francia. Además, obtuvo un doctorado en filosofía en la Universidad de Friburgo (Suiza).
Era una persona con grandes habilidades para los idiomas. Hablaba su dialecto natal, nso, así como pidgin y hausa. También dominaba el latín, el inglés y el francés.
Su camino como sacerdote y obispo
Christian Wiyghan Tumi fue ordenado sacerdote el 17 de abril de 1966. Sus primeros años como sacerdote los pasó en Fiango, en la diócesis de Buea.
De 1967 a 1969, trabajó como profesor en el seminario menor Bishop Rogan College. Después de sus estudios en el extranjero, regresó a Camerún en 1973. Fue nombrado rector del seminario mayor regional de Bambui. También fue capellán de la Asociación de Damas Católicas. Se involucró mucho en promover la unidad entre diferentes grupos religiosos. Por ello, era muy respetado por presbiterianos y bautistas.
El 6 de diciembre de 1979, fue elegido como el primer obispo de la diócesis de Yagoua. Recibió su ordenación como obispo el 6 de enero de 1980. Esta ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Durante su tiempo como obispo en Yagoua, la comunidad creció rápidamente. Se crearon nuevas instituciones, centros de formación, escuelas y centros de salud.
Ascenso a arzobispo y cardenal
El 23 de abril de 1982, Christian Wiyghan Tumi fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Camerún. Poco después, el 19 de noviembre de 1982, fue nombrado arzobispo coadjutor de Garoua. Finalmente, el 17 de marzo de 1984, se convirtió en arzobispo de Garoua.
En 1985, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Nacional de Camerún. Ocupó este cargo hasta 1991. También fue presidente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM) entre 1990 y 1994.
Participó en varias reuniones importantes de obispos, conocidas como Sínodos. Estuvo presente en las asambleas de 1983, 1985, 1990, 1994 y 2009. En algunas de ellas, actuó como presidente delegado.
El 31 de agosto de 1991, fue nombrado arzobispo de Douala. Sirvió en este puesto hasta el 17 de noviembre de 2009.
El 28 de junio de 1988, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Este es un título muy importante en la Iglesia. Su título cardenalicio fue "Santos Mártires de Uganda en Poggio Ameno".
Participación en el Cónclave y fallecimiento
Como cardenal, Christian Wiyghan Tumi participó en el Cónclave de 2005. En este cónclave, se eligió al Papa Benedicto XVI.
Falleció el 3 de abril de 2021, después de una enfermedad. Su funeral se celebró el 20 de abril, oficiado por el arzobispo Samuel Kleda. Fue sepultado en la cripta episcopal, que se encuentra junto a la Catedral de San Pedro y San Pablo (Duala).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Tumi Facts for Kids