robot de la enciclopedia para niños

Christen Sørensen Longomontanus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christen Sørensen Longomontanus
Logomontanus.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1562jul.
Dinamarca (Reino de Dinamarca)
Fallecimiento 8 de octubre de 1647
Copenhague (Dinamarca)
Educación
Educado en Universidad de Rostock
Información profesional
Ocupación Astrónomo, profesor universitario y matemático
Área Astronomía
Cargos ocupados Rector
Empleador Universidad de Copenhague

Christen Sørensen Longomontanus (también conocido como Longomontano) fue un importante astrónomo y matemático de Dinamarca. Es famoso por intentar crear un modelo del universo que combinara las ideas de dos grandes pensadores: Tycho Brahe y Nicolás Copérnico.

¿Quién fue Longomontanus?

Sus primeros años y educación

Christen Sørensen Longomontanus nació el 4 de octubre de 1562 en Langsvert, un lugar en Dinamarca. Su padre era un trabajador del campo con pocos recursos.

Cuando tenía solo 8 años, sus padres fallecieron. Su tío se hizo cargo de él y lo ayudó a seguir estudiando. Longomontanus estudió en la ciudad de Viborg.

Su relación con Tycho Brahe

Después de estudiar en Viborg, Longomontanus se mudó a Copenhague. Allí conoció a Tycho Brahe, un astrónomo muy famoso de su época. Se hicieron amigos y Longomontanus se convirtió en su alumno y colaborador. Juntos, realizaron importantes observaciones del cielo.

Su carrera profesional

En 1603, Longomontanus fue nombrado director de la escuela de Viborg. Dos años después, en 1605, se convirtió en profesor de matemáticas en la academia de Copenhague. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza hasta su fallecimiento en 1647.

Contribuciones a la astronomía y las matemáticas

Longomontanus es recordado por su esfuerzo en crear un sistema astronómico único. Quería unir el modelo del universo de Nicolás Copérnico (que decía que los planetas giran alrededor del Sol) con el de Tycho Brahe (que proponía que los planetas giraban alrededor del Sol, pero el Sol y la Luna giraban alrededor de la Tierra). Aunque su intento no tuvo éxito, fue un paso importante en la búsqueda de entender el cosmos.

También trabajó mucho en un problema matemático muy antiguo: la cuadratura del círculo. Este desafío consiste en dibujar un cuadrado que tenga exactamente la misma área que un círculo dado, usando solo una regla y un compás. Longomontanus dedicó mucho tiempo a esto, pero no logró resolverlo.

Obras importantes de Longomontanus

Archivo:Longomontanus - Inventio quadraturae circuli, 1634 - 194280
Inventio quadraturae circuli, 1634

A lo largo de su vida, Longomontanus escribió varios libros sobre sus investigaciones. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:

  • Ciclometería vera, etc., publicado en Copenhague en 1612.
  • Pentas problematum phílosophia, publicado en Copenhague en 1633.
  • Inventio quadratura circuli, publicado en 1684.
  • Astronomía danica, publicado en Ámsterdam en 1622.

Legado de Longomontanus

En honor a sus contribuciones a la astronomía, un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Longomontanus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christen Sørensen Longomontanus Facts for Kids

kids search engine
Christen Sørensen Longomontanus para Niños. Enciclopedia Kiddle.