Chris Gardner para niños
Datos para niños Chris Gardner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christopher Paul Gardner | |
Nacimiento | 9 de febrero de 1954,![]() |
|
Residencia | Nueva York y Chicago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Sherry Dyson (matr. 1977; div. 1986) Jackie Medina (matr. 1986) |
|
Hijos | Christopher Jarret Gardner Medina Jacintha Darlene |
|
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Sitio web | ||
Christopher Paul Gardner (nacido el 9 de febrero de 1954 en Milwaukee, Wisconsin) es un exitoso empresario, conferencista y filántropo estadounidense.
Es conocido por su inspiradora historia de superación. A principios de la década de 1980, Chris Gardner y su hijo Christopher vivieron momentos difíciles, incluyendo periodos sin un hogar fijo. A pesar de estas dificultades, Gardner logró convertirse en un hombre de negocios muy exitoso.
Su increíble historia fue llevada al cine en 2006 con la película En busca de la felicidad. En ella, el actor Will Smith interpreta a Chris Gardner. La película se basó en el libro de memorias de Gardner, que lleva el mismo título y fue publicado el mismo año. Actualmente, Chris Gardner vive en Nueva York y Chicago.
Contenido
La vida de Chris Gardner: Un camino de superación
Primeros años y desafíos
Christopher Paul Gardner, conocido como Chris Gardner, nació en Milwaukee, Wisconsin. Durante su infancia, no tuvo muchas figuras paternas presentes. Su madre, Betty Jean Gardner, fue una gran inspiración para él. Ella siempre lo animó a creer en sí mismo y a tener confianza en sus propias habilidades.
Chris Gardner tiene una frase que él mismo creó: "Solo puedes depender de ti mismo, la caballería no va a venir a rescatarte". Él fue el segundo de cuatro hermanos.
Influencias y servicio militar
En su juventud, Chris Gardner se interesó mucho por la cultura afrodescendiente. Se sintió inspirado por figuras importantes como Martin Luther King y Malcolm X. También le gustaba la música, especialmente artistas como James Brown y Miles Davis, lo que lo llevó a aprender a tocar la trompeta.
Después de terminar la escuela, Chris se unió a la Marina Estadounidense como parte del cuerpo médico. Allí conoció al Dr. Robert Ellis, quien le ofreció un trabajo como asistente de investigación en un centro médico en San Francisco. Chris aceptó y se mudó en 1974. Durante dos años, aprendió mucho sobre el trabajo de laboratorio y colaboró en algunos artículos de investigación.
Un cambio de rumbo profesional
El 18 de junio de 1977, Chris Gardner se casó con Sherry Dyson, quien era experta en matemáticas. Aunque había pasado 10 años en el campo médico, Chris se dio cuenta de que una carrera en medicina requeriría muchos años de estudio y que la tecnología cambiaría rápidamente.
A los 26 años, decidió que no quería ser médico. Este cambio de planes causó algunas tensiones en su relación con Sherry. Más tarde, Chris tuvo un hijo, Christopher Jarrett Gardner Medina, que nació el 28 de enero de 1981, con Jackie Medina.
Para mantener a su familia, Chris tomó varios trabajos. Uno de ellos fue como representante de ventas de equipos médicos. Un día, mientras estaba en una de sus ventas, vio a un hombre muy bien vestido con un coche deportivo. Chris le preguntó a qué se dedicaba, y el hombre le dijo que era corredor de bolsa. Esto despertó un gran interés en Chris.
El camino hacia las finanzas
El hombre que conoció, Bob Bridges, lo introdujo al mundo de las finanzas. Chris decidió que quería ser corredor de bolsa. Consiguió una oportunidad para entrar en un programa de capacitación en una empresa llamada E. F. Hutton. Dejó su trabajo anterior para dedicarse por completo a esta nueva meta.
Sin embargo, el primer día en la oficina, descubrió que la persona que lo había contratado ya no trabajaba allí. A pesar de no tener experiencia ni un título universitario, Chris consiguió una entrevista en otra firma de valores, Dean Witter Reynolds.
Poco antes de la entrevista, Chris tuvo un problema con multas de tráfico sin pagar y pasó unos días en la cárcel. Cuando salió, descubrió que su pareja se había ido con su hijo y todas sus pertenencias. Al día siguiente, con la misma ropa que usó en la cárcel, se presentó a la entrevista. Su determinación impresionó a los entrevistadores, y consiguió un puesto como aprendiz por 1.000 dólares al mes.
Viviendo sin un hogar fijo
Cuatro meses después, su pareja regresó y le dejó a su hijo para que él lo cuidara. Chris aceptó la custodia de su hijo, Christopher Jr. Aunque tenía trabajo, él y su hijo no tenían un hogar fijo. No podían permitirse un alquiler y vivían donde podían: en su oficina, en albergues, en parques y a veces incluso en baños públicos.
Ninguno de sus compañeros de trabajo sabía que Chris y su hijo estuvieron un año viviendo sin un hogar. Todo su sueldo se destinaba a las necesidades básicas de su hijo, como pañales, guardería y comida. Chris siempre fue el primero en llegar a la oficina y el último en irse, trabajando muy duro para conseguir clientes.
Recibió ayuda de personas inesperadas, como el reverendo Cecil Williams, quien les permitió quedarse por unos meses en un refugio para madres. Christopher Gardner Jr. recuerda esos días diciendo: "No podría decirte que fuéramos sin hogar, yo solo sabía que siempre teníamos que irnos. Así que, si me acuerdo de algo, es nosotros moviéndonos, siempre moviéndonos".
Éxito y filantropía
En 1982, Chris Gardner aprobó su examen y obtuvo la licencia de corredor de bolsa, consiguiendo un empleo en Dean Witter Reynolds. Cinco años después, fundó su propia empresa de bolsa de valores, "Gardner Rich & Co", en Chicago, Illinois. La compañía se especializaba en transacciones para grandes instituciones y planes de pensiones.
Su nueva empresa comenzó en su pequeño apartamento con una inversión inicial de 10.000 dólares. En 2006, Chris Gardner vendió Gardner Rich & Co. en un acuerdo millonario. Después, fundó Christopher Gardner International Holdings, con oficinas en Nueva York, Chicago y San Francisco.
Hoy en día, Chris Gardner realiza inversiones en Sudáfrica que buscan crear empleos y atraer inversiones extranjeras. También colabora con varias organizaciones filantrópicas que le ayudaron a él y a su hijo en los momentos difíciles, como "Cara Program" y la Iglesia Metodista de San Francisco.
En Chicago, apoya proyectos que ofrecen oportunidades de empleo, orientación laboral y capacitación a personas sin hogar. También colabora con la National Fatherhood Initiative para apoyar la enseñanza a los niños. Ha recibido varios premios, incluyendo el premio al Padre del Año en 2002 y el Premio Anual Humanitario en 2005.
Su historia se hizo conocida en 2003, cuando apareció en un programa de televisión. Una editorial se interesó y publicó un libro sobre su vida, que luego se convirtió en la película "The Pursuit of Happyness".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chris Gardner Facts for Kids