robot de la enciclopedia para niños

Chorlitejo cordillerano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chorlitejo cordillerano
Phegornis mitchellii 1849.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Charadriidae
Género: Phegornis
G.R. Gray, 1846
Especie: P. mitchellii
(Fraser, 1845)
Distribución
Archivo:Chorlito cordillerano
Individuo al borde de un bofedal altoandino

El chorlitejo cordillerano (Phegornis mitchellii) es un ave pequeña y especial que vive en las altas montañas de Sudamérica. También se le conoce como chorlito cordillerano, chorlito de las ciénagas o chorlito de vincha. Pertenece a la familia de las aves playeras, llamadas Charadriidae.

Esta ave es la única especie dentro de su género, Phegornis. Esto significa que no hay otras aves tan parecidas a ella como para estar en el mismo grupo. Se puede encontrar en países como Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Sus hogares naturales son los pastizales de altura y los pantanos de las montañas.

¿Dónde vive el chorlitejo cordillerano?

Hábitat y distribución geográfica

El chorlitejo cordillerano prefiere vivir en lugares muy específicos. Le gustan los pastizales que se encuentran a gran altura en las montañas. También habita en los pantanos y humedales de estas zonas. Estos lugares son importantes para su alimentación y para criar a sus polluelos.

Su distribución se extiende por la Cordillera de los Andes. Se le ha visto en varias regiones de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Esto demuestra que es un ave adaptada a los climas fríos y a la vida en las alturas.

¿Cómo es el chorlitejo cordillerano?

Características físicas de esta ave andina

El chorlitejo cordillerano es un ave de tamaño mediano. Tiene un plumaje que le ayuda a camuflarse en su entorno rocoso y pantanoso. Sus colores suelen ser tonos de marrón, gris y blanco. Esto le permite pasar desapercibido entre las plantas y las rocas de su hábitat.

Una de sus características más distintivas es la "vincha" o banda oscura que tiene en la cabeza. Esta banda le da su nombre común de "chorlito de vincha". Sus patas son largas y delgadas, ideales para caminar por el barro y el agua de los pantanos.

¿Por qué es importante proteger al chorlitejo cordillerano?

Estado de conservación y amenazas

Actualmente, el chorlitejo cordillerano está clasificado como "Casi amenazado" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría reducirse si no se toman medidas.

Las principales amenazas para esta ave incluyen la pérdida de su hábitat. Los cambios en los pastizales de altura y los pantanos, debido a actividades humanas o al cambio climático, pueden afectar su supervivencia. Es importante proteger estos ecosistemas para asegurar que el chorlitejo cordillerano siga viviendo en las montañas.

kids search engine
Chorlitejo cordillerano para Niños. Enciclopedia Kiddle.