Canquén colorado para niños
Datos para niños
Canquén colorado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Subfamilia: | Tadorninae | |
Género: | Chloephaga | |
Especie: | C. rubidiceps Sclater, PL, 1861 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El canquén colorado o cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps) es un tipo de ave que vive en América del Sur. Pertenece a la familia de los patos y gansos, conocida como Anatidae.
Existen dos grupos de canquenes colorados: uno en las Islas Malvinas y otro en el continente. Este último grupo es muy pequeño, con solo unos pocos cientos de individuos. Se están realizando estudios para saber si estos dos grupos son especies diferentes. Si lo fueran, el grupo continental estaría en un peligro aún mayor de desaparecer.
Hoy en día, el canquén colorado es una de las aves más amenazadas en Chile. Su población ha disminuido mucho, y por eso está clasificado como en peligro de extinción.
Algunas razones de su disminución son la presencia de animales como el zorro chilla (Lycalopex griseus) y el visón (Neovison vison). Estos animales fueron introducidos en Tierra del Fuego y se comen los huevos y las crías de los canquenes. También se cree que el pastoreo de ovejas ha cambiado su hábitat, eliminando los pastos altos donde solían anidar.
Para protegerlos, se ha creado el Monumento Natural Canquén Colorado en Magallanes, Chile. Además, en la temporada 2016-2017, se inició un programa para criar canquenes colorados en cautiverio y ayudar a su conservación.
Contenido
- ¿Cómo es el canquén colorado?
- ¿Dónde vive el canquén colorado?
- ¿Cuál es el hábitat del canquén colorado?
- ¿Cómo se comporta el canquén colorado?
- ¿Cómo se reproduce el canquén colorado?
- ¿De qué se alimenta el canquén colorado?
- ¿Cuál es el estado de conservación del canquén colorado?
- ¿Qué amenazas enfrenta el canquén colorado?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo es el canquén colorado?
El canquén colorado es el más pequeño de su tipo. Mide entre 50 y 55 centímetros de largo. Su peso varía entre 2721 y 3200 gramos.
Apariencia de machos y hembras
Los machos y las hembras de canquén colorado son muy parecidos. Tienen la cabeza y el cuello de color castaño rojizo. Alrededor de sus ojos, tienen un anillo blanco. Su pico es negro y sus patas son de color naranja.
La espalda, el pecho y el vientre son rojizos con rayas negras. Los adultos tienen una mancha verdosa en el ala. Las plumas de la cola son negras con un brillo verdoso. Las alas también son más oscuras, con plumas blancas debajo y verdes negruzcas en la parte superior. Las plumas más grandes son de un verde brillante con un borde blanco.
¿Cómo son los canquenes jóvenes?
Los canquenes jóvenes se parecen a los adultos, pero sus colores son más claros. No tienen la mancha verdosa en el ala que tienen los adultos.
¿Con qué otras aves se puede confundir?
A veces se puede confundir con la hembra del caiquén (Chloephaga picta) porque sus colores son similares. Sin embargo, el canquén colorado es más pequeño, tiene las rayas del pecho y el abdomen más finas, y sus patas son de color naranja.
¿Dónde vive el canquén colorado?
El canquén colorado se encuentra en Argentina, desde la Provincia de Santa Cruz hasta Tierra del Fuego. También vive en Chile, específicamente en la Región de Magallanes y Tierra del Fuego. Además, hay poblaciones en las Islas Malvinas. No se conocen subespecies de esta ave.
En Argentina, fue declarado monumento natural provincial en la provincia de Buenos Aires en 1998 y en la provincia de Santa Cruz en 2009. Esto significa que está protegido por ley en esas provincias.
¿Cuál es el hábitat del canquén colorado?
Cuando no es época de reproducción, el canquén colorado vive en lugares con hierba o vegetación baja, como las vegas (zonas húmedas con pastos) en medio de las estepas.
Durante la época de reproducción, prefiere lugares con pastos altos cerca de vegas, pastizales y arbustos. También se les ve cerca de caminos, acequias, charcos y ríos pequeños. En verano, se mueven a la cordillera de los Andes, y en invierno, regresan a la estepa patagónica.
¿Cómo se comporta el canquén colorado?
Aunque puede ser un poco agresivo, el canquén colorado es un ave muy social. Forma grandes grupos cuando no está en época de reproducción.
Existen dos grupos principales: uno que vive siempre en las Islas Malvinas y otro que viaja. El grupo que viaja anida en el sur de Chile y Argentina. Luego, en otoño e invierno, migra unos 1300 kilómetros hacia la provincia de Buenos Aires, a menudo junto al cauquén común (Chloëphaga picta).
¿Cómo se reproduce el canquén colorado?
El canquén colorado construye su nido en el suelo, escondido entre los pastos altos y arbustos. El nido está cubierto con pasto y mucho plumón. La hembra pone hasta 6 huevos de color crema.
La hembra es la que incuba los huevos, pero el macho se queda cerca para protegerla durante este tiempo.
¿De qué se alimenta el canquén colorado?
Esta ave es herbívora, lo que significa que solo come plantas. Se alimenta de brotes tiernos de hierbas y pastos cortos que encuentra en zonas húmedas.
¿Cuál es el estado de conservación del canquén colorado?
Antes de 1931, el canquén colorado era muy común en la estepa de Magallanes. Sin embargo, en ese año, el gobierno argentino lo declaró "plaga agrícola" junto con otras especies de cauquenes. Desde entonces, la población continental del canquén colorado ha disminuido mucho.
Hoy en día, su población está clasificada como en peligro crítico en Argentina y en peligro en Chile. Esto significa que está en riesgo muy alto de desaparecer.
Según un inventario de especies de Chile de 2007, el canquén colorado está en la categoría "En Peligro". Esto se debe a que su área de vida es muy pequeña (menos de 500 kilómetros cuadrados), solo tiene tres lugares conocidos para reproducirse, y su hábitat ha empeorado por la presencia de depredadores como el zorro chilla y la posible competencia con el ganado por el pasto.
¿Qué amenazas enfrenta el canquén colorado?
El canquén colorado enfrenta varias amenazas:
- Especies invasoras: Animales como el zorro chilla y el visón, que no son de la región, atacan directamente a los canquenes.
- Caza: Han sido cazados de forma excesiva durante su temporada de migración.
- Factores propios de la especie: Algunas características de la especie los hacen más vulnerables.
- Sobrepastoreo: El pastoreo excesivo de ovejas reduce los lugares donde el canquén puede anidar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ruddy-headed goose Facts for Kids