Chingolo arlequín para niños
Datos para niños
Chingolo arlequín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Chondestes (Swainson, 1827) |
|
Especie: | C. grammacus (Say, 1823) |
|
Distribución | ||
![]() Área de nidificación Área de nidificación (poco común) Presente todo el año En vuelo migratorio Área de invernada |
||
El chingolo arlequín o gorrión arlequín (Chondestes grammacus) es un tipo de ave pequeña. Pertenece a la familia Passerellidae, que incluye a muchos gorriones y pinzones. Es la única especie en su género, Chondestes. Esta ave construye sus nidos en los desiertos de América del Norte. Es un ave que viaja, moviéndose hacia el sur hasta Honduras en ciertas épocas del año.
Contenido
Chingolo Arlequín: El Gorrión con Máscara
¿Cómo es el Chingolo Arlequín?
El chingolo arlequín es un ave de tamaño mediano. Cuando es adulto, mide entre 14 y 17 centímetros de largo. Su cabeza tiene un diseño muy especial, como si llevara una máscara.
Sus mejillas y la parte superior de su cabeza (la corona) son de un color rojizo. La corona tiene una línea blanca que la divide por el centro. El resto de su cabeza es mayormente blanco, con algunas rayas negras.
El resto de su cuerpo se parece al de un gorrión común. Su espalda es de color pardo con rayas oscuras. La parte de abajo de su cuerpo es blanca, con una única mancha negra en el pecho. Su cola también tiene algunas manchas blancas.
¿Cómo se ven los más jóvenes?
Los chingolos arlequín jóvenes son menos coloridos que los adultos. Sus colores son más apagados. Además, tienen rayas en la parte de abajo de su cuerpo.
¿Dónde Vive el Chingolo Arlequín?
Esta ave vive en varias regiones. Se encuentra desde el sur de Canadá y la mayor parte de los Estados Unidos. También habita en el norte de México.
Prefiere vivir en lugares secos. Es más común en el oeste, donde hay desiertos y zonas abiertas. También se le ve en áreas con matorrales, pastos y campos de cultivo.
¿Qué come y cómo se alimenta?
El chingolo arlequín busca su comida en el suelo o en arbustos. Su alimento principal son las semillas. Sin embargo, durante la época en que se reproducen, también comen saltamontes.
¿Cómo se mueven en invierno?
Las poblaciones que viven en el norte de México y en los estados cercanos de Estados Unidos se quedan en esos lugares todo el año. Pero las aves que viven más al norte viajan en grandes grupos durante el invierno.
Migran hacia el sur. Se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos, gran parte de México y en América Central hasta Honduras. A veces, se les puede ver en las Antillas durante la temporada de invierno.
El Canto y el Nido del Chingolo Arlequín
El macho del chingolo arlequín tiene un canto distintivo. Consiste en dos notas claras. Después de estas notas, emite una serie de zumbidos y trinos. Su llamado es un sonido suave, como un "sit".
La hembra construye su nido en el suelo. El nido tiene forma de taza y está hecho de pasto. A veces, lo cubre con otro tipo de plantas. Pone entre 3 y 6 huevos. Estos huevos son blancos con algunas manchas negras.
Véase también
En inglés: Lark sparrow Facts for Kids