Chikuma (1938) para niños
Datos para niños Chikuma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Mitsubishi de Nagasaki | |
Clase | Tone | |
Tipo | crucero pesado y pecio | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Autorizado | 1934 | |
Iniciado | 1 de octubre de 1935 | |
Botado | 19 de marzo de 1938 | |
Asignado | 20 de mayo de 1939 | |
Destino | Hundido el 25 de octubre de 1944 tras la batalla de Samar. | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 11.215 t, 13.110 t en pruebas, 15.200 t a plena carga | |
Eslora | 201,5 metros | |
Manga | 18,5 metros | |
Calado | 6,47 metros | |
Armamento |
ocho cañones de 203 mm en 4 torretas dobles (todas a proa) |
|
Propulsión | ocho calderas, cuatro turbinas Gihon de 152.000 CV, 4 hélices. | |
Velocidad | 35 nudos (67 km/h) | |
Autonomía | 8.000 millas náuticas a 18 nudos. | |
Tripulación | 850 marineros y oficiales. | |
Aeronaves | 6 hidroaviones | |
El Chikuma (筑摩) fue un crucero pesado de la Armada Imperial Japonesa. Su nombre viene de un río en la prefectura de Nagano, Japón. Fue el segundo y último barco de su tipo en la clase Tone. El Chikuma era muy importante porque sus aviones de reconocimiento ayudaron a encontrar barcos enemigos en muchas batallas importantes.
Contenido
¿Cómo fue construido el crucero Chikuma?
El Chikuma fue construido como parte de la clase Tone. Su diseño era muy especial: tenía sus cuatro torres principales de cañones en la parte delantera del barco. Esto hacía que su silueta fuera única y fácil de reconocer.
¿Qué características especiales tenía el Chikuma?
La parte trasera del barco no tenía cañones, lo que permitía que los aviones pudieran despegar y aterrizar más fácilmente. El Chikuma podía llevar hasta seis hidroaviones de reconocimiento en su parte trasera. Estos aviones eran clave para explorar y encontrar al enemigo.
En noviembre de 1942, se le añadió un radar especial para detectar aviones. También se le colocaron dos ametralladoras adicionales de 25 mm para defenderse mejor.
¿Cuál fue la trayectoria del Chikuma en la guerra?
El Chikuma y su barco hermano, el Tone, formaban parte de la Octava División de Cruceros Pesados. Participaron en casi todas las batallas importantes en el Océano Pacífico durante la guerra.
¿Qué papel tuvo el Chikuma en Pearl Harbor y otras batallas?
El 7 de diciembre de 1941, durante el ataque a Pearl Harbor, el Chikuma lanzó aviones de reconocimiento cerca de la isla de Oahu. Estos aviones buscaban fuerzas enemigas.
Más tarde, del 16 al 22 de diciembre de ese mismo año, el Chikuma apoyó un intento de tomar la isla Wake. Durante esta operación, uno de sus aviones de reconocimiento se perdió, pero sus tripulantes fueron rescatados.
En marzo de 1942, durante la Batalla del mar de Java, el Chikuma encontró y hundió dos barcos mercantes de los Países Bajos. También formó parte de las fuerzas que realizaron una incursión en el Océano Índico.
¿Cómo ayudó el Chikuma en la Batalla de Midway?
Entre el 4 y el 6 de junio de 1942, en la Batalla de Midway, los aviones de reconocimiento del Chikuma descubrieron al portaaviones estadounidense USS Yorktown. Esta información fue crucial para que los aviones del portaaviones Hiryu pudieran atacar al Yorktown. Durante esta batalla, uno de los aviones de exploración del Chikuma fue derribado.
El Chikuma también participó en la Batalla de las Salomón Orientales. Allí, uno de sus aviones de reconocimiento localizó la posición de una fuerza naval enemiga.
¿Qué daños sufrió el Chikuma en la Batalla de Santa Cruz?
Durante la Batalla de las islas de Santa Cruz, el Chikuma sufrió graves daños. Fue atacado por bombarderos que lanzaron bombas sobre su cubierta de catapultas y su torre de mando. Estos ataques causaron la muerte de una parte de su tripulación y dejaron heridos a muchos otros.
A pesar de los daños, el Chikuma pudo seguir navegando por sí mismo. Fue enviado a Truk para reparaciones de emergencia y luego a Kure, donde se completaron las reparaciones. Su puente fue reconstruido y reforzado, se le añadieron más ametralladoras y se le instalaron nuevos radares.
¿Cómo fue el hundimiento del Chikuma?
El 25 de octubre de 1944, durante la Batalla del mar de Samar, el Chikuma fue atacado desde el aire. Logró derribar a tres de los aviones atacantes, pero fue inmovilizado por torpedos que dañaron gravemente su parte trasera y una de sus hélices.
Intentó escapar a una velocidad muy reducida, pero fue atacado de nuevo por torpedos lanzados desde aviones. Finalmente, el Chikuma se hundió. Los marineros que sobrevivieron al hundimiento fueron rescatados por el destructor Nowaki.
Al día siguiente, el 26 de octubre, el Nowaki intentaba escapar de las aguas de Filipinas cuando fue interceptado por una fuerza naval estadounidense. Esta fuerza incluía varios cruceros y destructores. El Nowaki fue hundido por cañonazos, y con él se perdieron casi todos los supervivientes del Chikuma, excepto uno. El Chikuma fue oficialmente retirado de la armada japonesa el 20 de abril de 1945.