Chiguirí Arriba para niños
Datos para niños Chiguirí Arriba |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() |
||
Localización de Chiguirí Arriba en Panamá
|
||
Localización de Chiguirí Arriba en Provincia de Coclé
|
||
Coordenadas | 8°40′N 80°11′O / 8.67, -80.18 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Penonomé | |
Población (2010) | ||
• Total | 10 018 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Chiguirí Arriba es un corregimiento que forma parte del distrito de Penonomé. Se encuentra en la provincia de Coclé, en la República de Panamá. Según datos de 2010, en Chiguirí Arriba viven 10.018 personas.
Contenido
Descubriendo Chiguirí Arriba: Un Lugar Lleno de Historia y Naturaleza
Chiguirí Arriba es un lugar especial en Panamá. Combina una rica historia con una naturaleza impresionante. Es ideal para explorar y aprender.
Un Viaje al Pasado: Petroglifos Antiguos
Cerca de Chiguirí Arriba, puedes encontrar petroglifos. Son dibujos tallados en rocas por personas que vivieron hace mucho tiempo. Estos grabados nos cuentan historias de culturas precolombinas.
La Naturaleza Viva de Chiguirí Arriba
La región de Coclé, donde se ubica Chiguirí Arriba, es famosa por sus paisajes de montaña. Aquí puedes ver una gran variedad de animales. Hay muchas aves y mariposas, además de una flora muy diversa. El clima es agradable, perfecto para pasear en familia.
Bosques y Árboles Nativos
Este lugar tiene cerros, montañas y colinas cubiertas de bosques. Estos bosques están llenos de árboles nativos de la región. Algunos de ellos son el espavé, nance, María, cañafístula, laurel, cocobolo, macano, almendro, corotú, guásimo, cedro espino, guayacán, roble, marañón y níspero. Estos árboles son importantes para la reforestación y la conservación de la ecología de Panamá.
Un Paraíso para las Aves
Chiguirí Arriba es un excelente lugar para quienes disfrutan observando aves. Aquí puedes ver loros, pericos, tucanes, colibríes y pájaros carpinteros. Es una alternativa fantástica para los amantes de la naturaleza.
Educación y Servicios Comunitarios en Chiguirí Arriba
La comunidad de Chiguirí Arriba ha crecido mucho. Hoy cuenta con importantes servicios para sus habitantes.
La Historia de la Escuela Local
La escuela de Chiguirí Arriba fue fundada en 1924. Al principio, era una escuela sencilla con salones de quincha (una mezcla de barro y paja). Tenía unos cuatro salones y tres maestros. Solo se enseñaba hasta tercer grado, pero luego se extendió hasta sexto grado. En esa época, los recursos eran limitados. Muchos estudiantes no tenían uniformes ni zapatos, y algunos debían irse a otras comunidades para seguir estudiando.
Un Cambio de Nombre en Honor a un Maestro
Años después, la escuela cambió su nombre a "Escuela Pablo Alzamora Vargas". Esto fue en reconocimiento a la gran labor del maestro Pablo Alzamora Vargas. Él se estableció en la comunidad y dejó una huella importante en sus habitantes.
La Escuela Hoy en Día
Actualmente, el Centro Educativo Pablo Alzamora Vargas es mucho más grande. Tiene más de 25 aulas, una biblioteca, un salón de informática y laboratorios. Cuenta con personal educativo especializado. Ofrece educación desde preescolar hasta la educación media (bachiller en ciencias). La escuela recibe a estudiantes de la comunidad y de los alrededores. Cada 24 de julio, celebran su aniversario. En 2024, la escuela cumplirá cien años.
Servicios de Salud para la Comunidad
La comunidad de Chiguirí Arriba tiene un Centro de Salud. Este centro ofrece servicios importantes como odontología, medicina general, farmacia y estimulación temprana.
Turismo y Belleza Natural en Chiguirí Arriba
Chiguirí Arriba es un destino turístico con muchos atractivos. Ofrece tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Opciones de Alojamiento y Actividades
Entre los lugares turísticos, se encuentra el Hotel Villa Tavida. Este hotel ofrece servicios de restaurante, hospedaje y spa. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como caminatas, acampar y visitar cascadas.
La Cascada Tavidá y sus Secretos
Cerca del hotel, río abajo de la cascada del Tavidá, hay más petroglifos. Estos grabados muestran la presencia humana de hace 2000 años. La cascada Tavidá tiene un significado especial en un idioma indígena: "dar vida". Los antiguos pueblos nombraban los lugares según su importancia, y para ellos, esta cascada representaba la madre naturaleza.
Chorro Tavidal Abajo: Un Espacio Natural
El Chorro Tavidal Abajo es un lugar de libre acceso. Se puede llegar por una carretera de piedra o por otros caminos. Es un sitio público y agradable. Se pide a los visitantes que lo cuiden con responsabilidad.
Mejoras en la Comunidad
Con el paso de los años, Chiguirí Arriba ha mejorado mucho. Ahora tiene carreteras asfaltadas, lo que facilita el acceso. También cuenta con servicios de luz eléctrica e internet. Hay más tiendas y abarroterías. El transporte ha mejorado, con buses en lugar de los antiguos vehículos. La comunidad tiene una cancha sintética para deportes y actividades recreativas. Además, cada sector tiene su propio acueducto rural, lo que asegura agua potable para todos.
Festividades Tradicionales en Chiguirí Arriba
Las festividades son una parte importante de la cultura de Chiguirí Arriba.
Celebración de San Isidro Labrador
El 15 de mayo se celebra la fiesta de San Isidro Labrador. Él es el patrono de los agricultores. Su nombre se puso en honor a un santo muy querido en España.
San Isidro Labrador fue un campesino humilde. Desde joven, trabajó en el campo, cultivando y cosechando. Se le recuerda por su dedicación al trabajo y su bondad.
La imagen de San Isidro Labrador llegó a Chiguirí Arriba en 1961. Desde entonces, cada año se celebra una gran fiesta religiosa. Las actividades comienzan en enero con recorridos por las casas. Estos recorridos se dividen por sectores:
- Sector Tavidal Abajo
- Sector Tavidal Arriba
- Sector Palmilla-Larguillo
- Sector Chiguirí Arriba
- Sector Céntrico
- Sector Cristo Peregrino
- Sector Larguillo Centro
Las novenas en honor al Santo Patrono inician el 6 de mayo. Como hay siete sectores, la comunidad ha añadido una novena para los niños y otra para los jóvenes. El 14 de mayo, todos los santos de cada sector se reúnen en un evento llamado "Llegada de Todos Los Santos". Se celebra una misa especial como preparación para el día principal. El 15 de mayo, hay una gran misa por la mañana y una procesión por la calle principal de la comunidad por la tarde.
Además, cada 15 de octubre se celebra el aniversario de la llegada de la imagen del santo patrono. Se realiza una misa solemne, ferias con productos de los habitantes y actividades folclóricas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chiguirí Arriba Facts for Kids