Chico Anysio para niños
Datos para niños Chico Anysio |
||
---|---|---|
![]() Chico Anysio.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Anysio de Oliveira Paula Filho | |
Nacimiento | 12 de abril de 1931 Maranguape, ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 2012 Río de Janeiro, ![]() |
|
Causa de muerte | Síndrome de disfunción multiorgánica | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Pareja | Malga Di Paula | |
Información profesional | ||
Ocupación | Humorista, actor, escritor, compositor y pintor | |
Años activo | 1960-2012 | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Francisco Anysio de Oliveira Paula Filho, más conocido como Chico Anysio, fue un famoso comediante, actor, escritor, compositor y pintor brasileño. Nació el 12 de abril de 1931 en Maranguape, Brasil, y falleció el 23 de marzo de 2012 en Río de Janeiro.
Chico Anysio fue muy reconocido por crear y dar vida a muchísimos personajes cómicos en programas de televisión. Trabajó por más de 40 años en la cadena Rede Globo, donde se convirtió en una verdadera estrella. Su fallecimiento, el 23 de marzo de 2012, ocurrió en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro debido a un fallo múltiple de órganos.
Contenido
¿Quién fue Chico Anysio?
Sus primeros pasos en el mundo del espectáculo
Chico Anysio se mudó con su familia a Río de Janeiro cuando tenía solo seis años. Su carrera en el entretenimiento comenzó de forma inesperada. Acompañó a su hermana a una audición para locutor de radio y decidió probar suerte él también. Sorprendentemente, obtuvo el segundo lugar, justo detrás de otro joven talento, Silvio Santos.
En la radio donde trabajó, Rádio Guanabara, Chico Anysio desempeñó muchos roles. Fue actor de radio, comentarista de fútbol y participó en programas importantes como Papel Carbono. En la década de 1950, también escribió diálogos para películas y actuó en algunas producciones.
Su llegada a la televisión y otros talentos
En 1957, Chico Anysio lanzó el programa Noite de Gala en TV Rio. En 1959, estrenó Só Tem Tantã, que más tarde se llamó Chico Total.
Además de escribir sus propios guiones y actuar en radio, televisión y cine, siempre con un humor inteligente, Chico Anysio exploró otras áreas. Se dedicó al periodismo deportivo, al teatro, a la literatura y a la pintura. También escribió y grabó algunas canciones.
Su larga carrera en Rede Globo
Desde 1968, Chico Anysio estuvo muy ligado a Rede Globo. Allí se convirtió en una de las figuras más importantes de la televisión brasileña. Su talento y la buena relación con el director ejecutivo Boni lo llevaron a la cima.
Después de que Boni dejó Globo en 1990, Chico Anysio tuvo menos espacio en la programación. En 1996, sufrió un accidente que le fracturó la mandíbula, lo que también afectó su trabajo.
En sus últimos años, Chico Anysio siguió participando en proyectos. En 2005, actuó en Sítio do Picapau Amarelo como "Dr. Saraiva". También apareció en la telenovela Niña moza en Rede Globo.
La familia de Chico Anysio
Chico Anysio tuvo una familia numerosa, con varios hijos que también se dedicaron al mundo artístico.
Sus hijos incluyen:
- Lug de Paula, actor, de su matrimonio con Nancy Wanderley.
- Nizo Neto, comediante, y Rico Rondelli, director de imagen, de su unión con Rose Rondelli.
- André Lucas, su hijo adoptivo.
- DJ Cícero Chaves, de su relación con Regina Chaves.
- Bruno Mazzeo, actor y escritor, de su matrimonio con Alcione Mazzeo.
- Rodrigo y Vitória, de su unión con Zélia Cardoso de Mello.
Chico Anysio también era hermano de la actriz Lupe Gigliotti, con quien trabajó en varios programas. Sus otros hermanos fueron el cineasta Zelito Viana y el industrial Elano de Paula. Era tío del actor Marcos Palmeira y de la actriz y directora Cininha de Paula. Además, era tío abuelo de la actriz Maria Maya.
Su última pareja fue la empresaria Malga Di Paula.
¿Cómo fue su salud en los últimos años?
Chico Anysio enfrentó varios problemas de salud en sus últimos años. El 2 de diciembre de 2010, fue hospitalizado por dificultades para respirar. Se le detectó una obstrucción en una arteria y se le realizó una angioplastia. Estuvo 109 días en el hospital, gran parte de ellos en la UCI, y fue dado de alta el 21 de marzo de 2011.
A pesar de su salud, regresó a la televisión el 23 de abril de 2011, interpretando a su personaje Salomé en el programa Zorra Total.
Sin embargo, su salud volvió a deteriorarse. El 30 de noviembre de 2011, fue hospitalizado por una infección urinaria. Fue dado de alta, pero al día siguiente regresó al hospital por una hemorragia. En febrero de 2012, le diagnosticaron una infección pulmonar. Su estado empeoró en marzo de 2012, afectando sus funciones respiratorias y renales.
Finalmente, Chico Anysio falleció el 23 de marzo de 2012, debido a la complejidad de sus problemas de salud.
Programas de televisión y películas de Chico Anysio
En la televisión
Chico Anysio participó en muchos programas de televisión, creando personajes inolvidables:
- 1971/72 - Linguinha x Mr. Yes (como Linguinha/Lingote)
- 1973/80 - Chico City (varios personajes)
- 1975 - Azambuja & Cia. (como Azambuja)
- 1982/90 - Chico Anysio Show (varios personajes)
- 1984/93 - Os Trapalhões (invitado especial)
- 1989 - Que Rei Sou Eu? (como Taji Namas)
- 1990/02 - Escolinha do Professor Raimundo (como Professor Raimundo)
- 1990/91 - Os Trapalhões (supervisión creativa)
- 1990/92 - Som Brasil (presentador)
- 1991 - Estados Anysios de Chico City (varios personajes)
- 1995 - Chico Total (varios personajes)
- 1995 - Engraçadinha, Seus Amores e Seus Pecados (vendedor de ataúdes)
- 1999/02 - Zorra Total (como Alberto Roberto/Professor Raimundo/Dr. Rosseti)
- 1999 - Terra Nostra (como Barão Josué Medeiros)
- 1999 - O Belo e as Feras (varios personajes)
- 2002 - Brava Gente (como Detetive Brito/Cego)
- 2004 - A Diarista (como Rúbio)
- 2005 - Sítio do Picapau Amarelo (como Dr. Saraiva)
- 2006 - Niña moza (como Everaldo)
- 2007 - Pé na Jaca (como Cigano)
- 2008 - Cilada (como Dep. Sandoval)
- 2008 - Guerra e Paz (como Padre Santo)
- 2009 - India, una historia de amor (como Namit Batra)
- 2009 - Chico e Amigos (varios personajes)
- 2009/10 - Zorra Total (como Alberto Roberto/Justo Veríssimo/Bento Carneiro)
- 2010 - Malhação ID (como él mismo)
- 2011 - Chico e Amigos (varios personajes)
- 2011 - Zorra Total (como Salomé)
En el cine
Chico Anysio también actuó en varias películas:
- 1959 - Entrei de Gaiato
- 1981 - O Mundo Mágico dos Trapalhões (narrador)
- 1996 - Tieta (como Zé Esteves)
- 2001 - Trepa nas Estrelas (como Jumbo Culano)
- 2009 - Se Eu Fosse Você 2 (como Olavo)
- 2009 - Up (doblaje de Carl Fredricksen)
- 2009 - Simonal - Ninguém Sabe o Duro que Dei (entrevista)
- 2010 - Uma Professora Muito Maluquinha (como Monsenhor Aristides)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chico Anysio Facts for Kids