Chasmistes liorus para niños
Datos para niños Chasmistes liorus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Cypriniformes | |
Suborden: | Cyprinoidea | |
Familia: | Catostomidae | |
Género: | Chasmistes | |
Especie: | C. liorus | |
El Chasmistes liorus es un tipo de pez que pertenece a la familia de los Catostomidae. Estos peces son conocidos por su boca especial, que les ayuda a alimentarse del fondo de los ríos y lagos. Forma parte del orden de los Cypriniformes, que incluye a muchos peces de agua dulce como las carpas.
Contenido
¿Qué es el Chasmistes liorus?
El Chasmistes liorus es un pez de agua dulce. Como todos los peces, vive en el agua y respira usando branquias. Su nombre científico, Chasmistes liorus, lo distingue de otras especies de peces en el mundo.
¿Cómo se clasifican los peces?
Los científicos organizan a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. Esto se llama taxonomía. Imagina que es como organizar libros en una biblioteca.
- Reino: Es el grupo más grande. El Chasmistes liorus pertenece al reino Animalia, que incluye a todos los animales.
- Filo: Dentro del reino, está el filo Chordata. Aquí están los animales con columna vertebral, como los peces, aves y mamíferos.
- Clase: La clase Actinopterygii agrupa a los peces con aletas de radios.
- Orden: El orden Cypriniformes incluye a peces con características similares, como la carpa.
- Familia: La familia Catostomidae son los peces "chupadores" o "suckers", llamados así por su boca.
- Género: El género Chasmistes agrupa a especies muy parecidas.
- Especie: Finalmente, C. liorus es la especie específica. Es el nombre único de este pez.
Variedades del Chasmistes liorus
Dentro de una misma especie, a veces existen grupos con pequeñas diferencias. A estos grupos se les llama subespecies. El Chasmistes liorus tiene dos subespecies conocidas:
- Chasmistes liorus liorus (descrita por Jordan en 1878)
- Chasmistes liorus mictus (descrita por Miller & Smith en 1981)
Estas subespecies pueden tener ligeras variaciones en su apariencia o en el lugar donde viven.