robot de la enciclopedia para niños

Charlotte Barnum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charlotte Barnum
Información personal
Nombre de nacimiento Charlotte barnum
Nacimiento 17 de mayo de 1860
Phillipston (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de marzo de 1934
Middletown (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Samuel Weed Barnum
Educación
Educación doctorado en ciencias
Educada en
Información profesional
Ocupación Matemática
Empleador
Miembro de

Charlotte Cynthia Barnum (nacida en Phillipston el 17 de mayo de 1860 y fallecida en Middletown el 27 de marzo de 1934) fue una destacada matemática y defensora de causas sociales en Estados Unidos. Es conocida por ser la primera mujer en obtener un doctorado en matemáticas de la prestigiosa Universidad Yale.

¿Quién fue Charlotte Barnum y qué la hizo especial?

Charlotte Barnum fue una pionera en el campo de las matemáticas. Su logro más notable fue convertirse en la primera mujer en conseguir un doctorado en matemáticas de la Universidad Yale en 1895. Esto fue un gran paso para las mujeres en la ciencia en una época donde no era común que estudiaran carreras universitarias avanzadas.

Los primeros años y la importancia de la educación

Charlotte fue la tercera de cuatro hijos de Charlotte Betts y el reverendo Samuel Weed Barnum. En su familia, la educación era muy valorada. Varios de sus parientes, incluyendo su padre y hermanos, estudiaron en la Universidad Yale. Su hermana Clara también realizó estudios de posgrado allí.

Después de terminar la escuela secundaria en New Haven, Connecticut, Charlotte asistió al Vassar College, donde se graduó en 1881.

¿Cómo fue su camino educativo y profesional?

Desde 1881 hasta 1886, Charlotte enseñó en una escuela preparatoria y en la escuela secundaria Hillhouse. También trabajó en el Observatorio de Yale, ayudando con cálculos, y colaboró en la revisión de un libro importante sobre minerales.

Entre 1886 y 1890, fue editora para un famoso diccionario, el An American Dictionary of the English Language de Noah Webster. Luego, enseñó astronomía en el Smith College.

Superando obstáculos para estudiar

En 1890, Charlotte quiso estudiar en la Universidad Johns Hopkins, pero al principio no la aceptaron porque no admitían mujeres. Sin embargo, ella no se rindió. Con el apoyo de un profesor de matemáticas, el astrónomo Simon Newcomb, logró asistir a las clases sin estar inscrita oficialmente.

Dos años después, se mudó a New Haven para continuar sus estudios de posgrado en la Universidad Yale. En 1895, hizo historia al ser la primera mujer en recibir un doctorado en matemáticas de esa universidad. Su tesis se tituló "Funciones con líneas o superficies de discontinuidad".

¿Qué hizo Charlotte Barnum después de su doctorado?

Después de obtener su doctorado, Charlotte enseñó por un año en el Carleton College. Luego, decidió dejar la enseñanza universitaria para trabajar en el campo de las matemáticas aplicadas, tanto para empresas como para el gobierno.

Su trabajo en seguros y el gobierno

En 1898, Charlotte se unió a la American Academy of Actuaries. Trabajó como "computadora actuarial" para compañías de seguros hasta 1901. Esto significaba que usaba las matemáticas para calcular riesgos y probabilidades en seguros.

En 1901, se mudó a Washington D. C. para trabajar como "computadora" en el Observatorio Naval de los Estados Unidos. Más tarde, realizó un trabajo similar para la división de mareas del US Coast and Geodetic Survey. También fue asistente editorial en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Regreso a New Haven y últimos años

En 1914, Charlotte regresó a New Haven y trabajó como editora para varias instituciones, incluyendo la Yale University Press.

Desde 1917, continuó trabajando como editora, actuaria y profesora en diferentes lugares. A lo largo de su vida, Charlotte también participó activamente en organizaciones y actividades sociales y de ayuda a la comunidad. Falleció en Middletown, Connecticut, en 1934, a los 73 años.

¿A qué organizaciones importantes perteneció?

Charlotte Barnum fue miembro de varias organizaciones importantes, lo que demuestra su influencia y dedicación:

  • Una de las primeras mujeres en la American Mathematical Society (Sociedad Matemática Estadounidense).
  • Miembro de la Academia Estadounidense de Actuarios (AAAS).
  • Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
  • Miembro de la sección de exalumnas de Vassar College de Phi Beta Kappa.
  • Participó en la Comisión Legislativa Conjunta de Mujeres, que buscaba la igualdad de derechos.
  • Formó parte de la Conferencia Nacional de Caridades (ahora conocida como la Conferencia Nacional de Bienestar Social).

Publicaciones destacadas

Charlotte Barnum también escribió artículos, como:

  • 1911: “La chica que vive en casa: Dos sugerencias para las mujeres sindicalistas,” (Vida y Trabajo, Volumen 1, 1911) p. 346.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlotte Barnum Facts for Kids

kids search engine
Charlotte Barnum para Niños. Enciclopedia Kiddle.