Charles de Coster para niños
Datos para niños Charles de Coster |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles-Theodore-Henri De Coster | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1827 o 27 de agosto de 1827 Múnich (Reino de Baviera) |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 1879 Ixelles (Bélgica) o Bruselas (Bélgica) |
|
Sepultura | Ixelles Cemetery | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Libre de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y poeta | |
Años activo | 1847-1879 | |
Miembro de | Francmasonería | |
Charles-Theodore-Henri De Coster (nacido en Múnich el 20 de agosto de 1827 y fallecido en Ixelles, Bélgica, el 7 de mayo de 1879) fue un escritor belga. Su trabajo fue muy importante para establecer las bases de una literatura propia de Bélgica.
Contenido
Vida temprana y educación de Charles De Coster
Charles De Coster nació en Múnich, una ciudad de Alemania. Su padre, Augustin De Coster, era de Lieja, Bélgica. La familia regresó a Bélgica poco después de su nacimiento.
Charles comenzó a trabajar en un banco en Bruselas. Sin embargo, en 1850 decidió estudiar en la Universidad Libre de Bruselas, donde terminó sus estudios en 1855.
Inicios en la literatura
De Coster fue uno de los fundadores de un pequeño grupo literario llamado "Société des Joyeux". Varios miembros de este club llegaron a ser escritores importantes.
Comenzó su carrera como poeta en una revista llamada Revue trimestrielle, que se fundó en 1854. Sus primeros escritos en prosa aparecieron en un periódico llamado Uylenspiegel, que se creó en 1856.
Obras principales y estilo literario
Charles De Coster estudió a escritores famosos como François Rabelais y Michel de Montaigne. Aprendió mucho sobre el francés que se hablaba en el siglo XVI.
Él creía que el estilo y la forma de hablar de la región de Flandes no podían representarse bien en el francés moderno. Por eso, escribió sus primeras obras usando una forma más antigua del idioma.
Légendes flamandes y Contes brabançons
Una de sus primeras obras importantes fue Légendes flamandes (Leyendas flamencas), publicada en 1857. El éxito de este libro fue aún mayor gracias a las ilustraciones de Félicien Rops y otros artistas amigos.
En 1861, De Coster publicó Contes brabançons (Cuentos de Brabante), pero esta vez los escribió en francés moderno.
La leyenda de Thyl Ulenspiegel y Lamme Goedzak
Su obra más famosa es La leyenda de Thyl Ulenspiegel y Lamme Goedzak, publicada en 1867. Es una historia ambientada en el siglo XVI que expresa un fuerte sentimiento de amor por Bélgica.
De Coster dedicó unos diez años a preparar esta gran historia. El personaje principal, Ulenspiegel, ha sido comparado con otros personajes literarios famosos. Ulenspiegel representa al pueblo flamenco del siglo XVI. La historia de su regreso a la vida se interpretó como una forma de mostrar el destino del pueblo.
Las aventuras de Ulenspiegel y su amigo Lamme Goedzak forman una narración que mezcla historia y ficción. Está llena de humor, aunque también describe momentos difíciles. Este libro también fue ilustrado por Rops y otros artistas.
Últimos años y legado
En 1870, Charles De Coster se convirtió en profesor de historia y literatura francesa en una escuela militar. A pesar de tener este trabajo, siempre tuvo dificultades económicas.
Falleció en mayo de 1879 en Ixelles, Bruselas, y está enterrado en el cementerio de Ixelles.
La primera edición de Uylenspiegel fue muy costosa, lo que limitó el número de personas que podían leerla. Sin embargo, cuando se publicó una edición más económica en francés en 1893, fue recibida como un libro nuevo y muy importante tanto en Francia como en Bélgica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles De Coster Facts for Kids