Charles Spence Bate para niños
Datos para niños Charles Spence Bate |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de marzo de 1819 Truro (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1889 Cornualles (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Zoólogo, carcinólogo y dentista | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Charles Spence Bate fue un importante zoólogo y dentista británico. Nació el 16 de marzo de 1819 en Truro, Cornualles, Reino Unido. Falleció el 29 de julio de 1889 en Devon. Es reconocido por sus estudios detallados sobre los crustáceos, un grupo de animales que incluye cangrejos y langostas.
Contenido
¿Quién fue Charles Spence Bate?
Charles Spence Bate nació en Trenick House, Truro. Sus padres fueron Charles Bate y Harriet Spence. Para diferenciarse de su padre, Charles decidió usar "Spence Bate" como su apellido. Este nombre lo usó en todas sus publicaciones y así lo conocían sus colegas.
Su carrera como dentista
Charles Spence Bate ejerció la odontología (la ciencia de los dientes) en dos ciudades. Primero trabajó en Swansea y luego se mudó a Plymouth. Allí se hizo cargo de la consulta de su padre. También llegó a ser presidente de la Sociedad de Odontología, lo que demuestra su importancia en el campo de la salud dental.
Un experto en crustáceos
Además de su trabajo como dentista, Charles Spence Bate fue una gran autoridad en el estudio de los crustáceos. Gracias a su conocimiento, fue elegido miembro de la Royal Society en 1861. La Royal Society es una de las sociedades científicas más antiguas e importantes del mundo.
Colaboración con Charles Darwin
Charles Spence Bate mantuvo una frecuente correspondencia con el famoso científico Charles Darwin. Ambos compartían un gran interés por los cirrípedos, que son un tipo de crustáceos marinos que viven pegados a las rocas o a otros objetos.
En 1868, Charles Spence Bate escribió un libro importante. Lo hizo junto a John Obadiah Westwood. El libro se llamó "A history of the British sessile-eyed Crustacea" (Una historia de los crustáceos británicos de ojos sésiles).
La Expedición Challenger
Entre 1872 y 1876, Charles Spence Bate participó en la Expedición Challenger. Esta fue una gran expedición científica que viajó por todo el mundo. Bate fue el encargado de escribir los informes sobre los crustáceos que se encontraron durante este viaje. Sus estudios ayudaron a conocer muchas especies nuevas.
Su vida familiar
Charles Spence Bate se casó por primera vez el 17 de junio de 1847. Su esposa fue Emily Amelia, quien falleció en 1884. Tuvieron dos hijos y una hija. Años después, en octubre de 1887, Bate se casó por segunda vez. Falleció el 29 de julio de 1889 en The Rock, South Brent, Devon, y fue enterrado en el Cementerio de Plymouth.
Especies nombradas en su honor
En el mundo de la ciencia, es común que los científicos nombren nuevas especies en honor a otros investigadores importantes. Esto se llama "eponimia". Varias especies de crustáceos llevan el nombre de Charles Spence Bate para reconocer su gran contribución a la zoología:
- Pseudoparatanais batei (nombrada por G. O. Sars en 1882)
- Amphilochus spencebatei (nombrada por Stebbing en 1876)
- Scyllarus batei (nombrada por Holthuis en 1946)
- Costa batei (nombrada por Brady en 1866)
- Periclimenes batei (nombrada por Holthuis en 1959)
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Bate se emplea para indicar a Charles Spence Bate como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Charles Spence Bate Facts for Kids