robot de la enciclopedia para niños

Charles M. Rice para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles M. Rice
Charles M. Rice.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1952
Sacramento (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Virólogo e investigador
Área Virus de la hepatitis C y hepatitis C
Empleador Universidad Rockefeller
Miembro de
Sitio web www.rockefeller.edu/our-scientists/heads-of-laboratories/893-charles-m-rice
Distinciones
  • M. W. Beijerinck Prize for Virology (2007)
  • Premio Robert Koch (2015)
  • InBev-Baillet Latour Health Prize (2016)
  • Premio Albert Lasker por Investigación Médica Clínica (2016)
  • Premio Nobel en Fisiología o Medicina (2020)

Charles M. Rice es un científico estadounidense que nació en Sacramento, California, el 25 de agosto de 1952. Es un virólogo, lo que significa que estudia los virus.

En el año 2020, Charles M. Rice recibió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina. Lo compartió con otros dos científicos, Harvey James Alter y Michael Houghton. Ganaron este importante premio por descubrir el virus de la hepatitis C. Su trabajo fue muy importante para entender y combatir esta enfermedad.

Charles M. Rice: Un Científico que Descubrió un Virus Importante

Charles Moen Rice es conocido por su gran aporte a la ciencia. Su investigación sobre el virus de la hepatitis C ha ayudado a millones de personas en todo el mundo.

Su Vida y Estudios

Charles Rice se graduó con honores en la Universidad de California, Davis, en 1974. Allí estudió zoología, que es la ciencia que estudia a los animales.

En 1981, obtuvo su doctorado en bioquímica en el Instituto de Tecnología de California. Durante sus estudios, se especializó en los virus de ARN. Después de terminar su doctorado, continuó investigando en el mismo instituto por cuatro años más.

Su Carrera como Investigador

En 1986, Charles Rice se unió a la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. Trabajó allí con su equipo de investigación hasta el año 2001.

Desde 2001, el Dr. Rice es profesor en la Universidad Rockefeller. También es profesor en la Universidad de Washington y en la Universidad de Cornell. Ha colaborado con importantes organizaciones como la Administración de Medicamentos y Alimentos y la Organización Mundial de la Salud.

Descubriendo el Virus de la Hepatitis C

Mientras investigaba en el Instituto de Tecnología de California, Charles Rice estudió el genoma del virus Sindbis. También ayudó a clasificar a los flavivirus como una familia de virus. Un tipo de virus de la fiebre amarilla que él usó en su trabajo fue clave para crear una vacuna contra esa enfermedad.

En 1989, el Dr. Rice publicó un artículo importante. En él, explicaba cómo había logrado crear un tipo de virus infeccioso en el laboratorio. Este avance llamó la atención de otro científico, Stephen Feinstone, quien estaba investigando el virus de la hepatitis C.

Feinstone sugirió a Rice que usara su técnica para desarrollar una forma de estudiar el virus de la hepatitis C. En 1997, Charles Rice logró cultivar el primer clon infeccioso de este virus. Esto fue fundamental para poder investigarlo a fondo.

En 2005, Rice también fue parte de un equipo que demostró cómo un tipo de este virus podía replicarse en un laboratorio. Las contribuciones de Rice a la investigación de la hepatitis C han sido muy valiosas y le han valido muchos premios.

Reconocimientos y Premios

El trabajo de Charles M. Rice ha sido reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles M. Rice Facts for Kids

kids search engine
Charles M. Rice para Niños. Enciclopedia Kiddle.