robot de la enciclopedia para niños

Charles G. Finney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles G. Finney
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1905
Sedalia (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de abril de 1984
Pima (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y novelista
Distinciones

Charles Grandison Finney (nacido en Sedalia, Misuri, el 1 de diciembre de 1905, y fallecido en Pima, Arizona, el 16 de abril de 1984) fue un periodista y escritor estadounidense. Se le conoce principalmente por sus obras de literatura fantástica.

Su novela más famosa, El circo del Dr. Lao, publicada en 1935, tuvo una gran influencia en otros autores. Esta obra fue adaptada al cine en 1964. Sus cuentos y relatos aparecieron en revistas importantes como The New Yorker y Harper's Magazine.

¿Quién fue Charles G. Finney?

Primeros años y educación

Charles Grandison Finney recibió su nombre en honor a un famoso predicador del siglo XIX que tenía el mismo apellido. Estudió en la Universidad de Misuri, donde desarrolló su interés por la escritura.

Experiencias en China y su obra más conocida

Entre 1927 y 1929, Finney vivió en China. Allí formó parte del 15º Regimiento de Infantería del Ejército de los Estados Unidos. Fue en la ciudad de Tianjin donde, según sus propias palabras, se le ocurrió la idea para su novela más popular.

Esta novela fue El circo del Dr. Lao, por la que recibió el prestigioso Premio Nacional del Libro en 1935. Este premio es uno de los reconocimientos más importantes para los escritores en Estados Unidos.

Carrera como periodista

Después de su tiempo en el ejército, Charles Finney regresó a Estados Unidos. Desde 1930 hasta 1970, trabajó como periodista en el periódico Arizona Daily Star, ubicado en Tucson.

¿Dónde se guarda su legado?

Muchos de los documentos personales de Finney, como sus cartas y fotografías, se conservan en la Universidad de Arizona. Allí también se encuentran los manuscritos originales de varias de sus obras. Algunos de estos títulos son A Sermon at Casa Grande, Isabelle the Inscrutable y The Old China Hands.

¿Cómo influyó Charles G. Finney en otros escritores?

La obra de Finney, especialmente El circo del Dr. Lao, dejó una marca importante en otros autores de literatura fantástica. Su estilo y personajes inspiraron a muchos.

Por ejemplo, el famoso escritor Ray Bradbury incluyó la novela de Finney en su propia colección de historias. Además, Bradbury le rindió homenaje en su novela La feria de las tinieblas. Otros autores que han mencionado la influencia de Finney en sus trabajos incluyen a Peter S. Beagle con El último unicornio (1968) y Jonathan Lethem con Chronic City (2009).

¿Se adaptó alguna de sus obras al cine?

Sí, la novela El circo del Dr. Lao fue llevada a la gran pantalla en 1964. La película se tituló Las 7 caras del Dr. Lao en español.

El director de la película fue George Pal, y el guion estuvo a cargo de Charles Beaumont. El actor principal fue Tony Randall. La película fue nominada a un Óscar por sus efectos especiales. Además, el maquillador de la película, William J. Tuttle, ganó un Óscar honorífico por su increíble trabajo.

kids search engine
Charles G. Finney para Niños. Enciclopedia Kiddle.