robot de la enciclopedia para niños

Charles Blacker Vignoles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Vignoles
Charles Blacker Vignoles.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Blacker Vignoles
Nacimiento 31 de mayo de 1793
Woodbrook (Reino de Irlanda)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1875
Hythe (Inglaterra, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Cementerio de Brompton
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Royal Military Academy Sandhurst
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil, ingeniero e ingeniero ferroviario
Miembro de Royal Society (desde 1855)
Distinciones
Firma
Charles Blacker Vignoles Signature 1851.png

Charles Blacker Vignoles (nacido en Woodbrook, Irlanda, el 31 de mayo de 1793 y fallecido en Hythe, Inglaterra, el 17 de noviembre de 1875) fue un ingeniero británico muy importante. Es conocido en todo el mundo por haber impulsado el uso del carril Vignoles, un tipo de vía de tren que se usa hoy en día.

¿Quién fue Charles Vignoles?

Sus primeros años y educación

Charles Vignoles nació en 1793 en Woodbrook, Irlanda. Siendo muy joven, se quedó sin sus padres. Su abuelo, que era profesor de matemáticas en una academia militar, se encargó de su educación. Le enseñó matemáticas y también sobre leyes.

En 1814, Charles se unió a la Marina Real británica. Sirvió en varios lugares como Holanda, Canadá y América. Durante su tiempo en América, exploró y estudió zonas como Florida y Carolina del Sur.

Su regreso a Gran Bretaña y primeros trabajos

A mediados de 1820, Vignoles regresó a Gran Bretaña. Allí comenzó a trabajar con el ingeniero James Walker, quien estaba construyendo muelles en Londres.

En 1825, los hermanos Rennie lo contrataron. Su tarea era inspeccionar el recorrido de un ferrocarril propuesto entre Londres y Brighton. También hizo estudios iniciales para el Ferrocarril de Liverpool y Mánchester.

Vignoles se mudó con su familia a Liverpool, donde vivió por quince años. Su experiencia en el estudio de terrenos y su conocimiento de leyes le ayudaron a presentar proyectos de nuevas líneas de tren en el Parlamento. Gracias a esto, consiguió muchos trabajos.

Charles Vignoles y los ferrocarriles

Desacuerdos y nuevos proyectos

La junta directiva del Ferrocarril de Liverpool y Mánchester no llegó a un acuerdo con los Rennie. Por eso, George Stephenson se hizo cargo del proyecto. Vignoles renunció en 1827 por un desacuerdo sobre las medidas de un túnel con Stephenson.

En 1826, Marc Brunel le ofreció un puesto importante para el túnel del Támesis. Sin embargo, Brunel decidió dárselo a su propio hijo. A pesar de esto, Vignoles siguió trabajando en otros ferrocarriles. Fue ingeniero de dos líneas importantes: el Ramal de Wigan (1832) y el de St Helens y Runcorn (1833). Esta última fue una de las primeras veces que dos líneas de tren usaron un puente para cruzarse, en lugar de hacerlo al mismo nivel.

Proyectos ferroviarios en Irlanda y Europa

Su gran experiencia lo llevó a trabajar en proyectos más grandes. Construyó nuevos ferrocarriles en Irlanda, que en ese momento era parte del Reino Unido. Algunos de sus trabajos destacados fueron:

  • Ferrocarril entre Dublín y Kingstown (1832-1834).
  • Ferrocarril entre Sheffield y Kingstown (1835-1840).
  • Ferrocarril entre Sheffield y Mánchester, que incluía el túnel de Woodhead. Vignoles dejó este proyecto antes de que empezaran las obras por no llegar a acuerdos económicos.
  • Ferrocarril de Londres, Chatham y Dover (1855-1864).

Desde los años 1840, Charles Vignoles también trabajó en Europa:

  • En 1843, dio consejos para planificar una línea de tren en el Reino de Wurtemberg, en lo que hoy es Alemania.
  • Entre 1847 y 1853, construyó el puente de Kiev, en Ucrania, sobre el río Dniéper. Este puente tenía cuatro arcos principales y medía media milla de largo. En su momento, fue el más grande de su tipo en Europa.
  • Entre 1857 y 1864, fue el ingeniero principal de la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao en España. También diseñó la Estación de Miranda de Ebro.

El carril Vignoles: su gran invento

En 1836, Charles Vignoles propuso usar un tipo de carril con la base plana. Este carril había sido inventado por el americano R.L. Stevens en 1830, pero se fabricaba en las fábricas de acero británicas. El nombre de Vignoles se asoció a este tipo de carril, y por eso se le conoce como el carril Vignoles. Hoy en día, este modelo de carril es el estándar en todo el mundo.

Otros datos interesantes

  • Fue profesor en la University College de Londres entre 1841 y 1843. Allí publicó un libro llamado Observaciones en Florida (1823), que incluía un mapa muy útil.
  • Se hizo miembro del Instituto de Ingeniería Civil en 1827.
  • En 1841, fue el primer profesor de ingeniería civil en la Universidad College.
  • En 1855, fue elegido miembro de la Sociedad Real.
  • Charles Blacker Vignoles fue el 15º presidente del Instituto de Ingeniería Civil en 1869.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Blacker Vignoles Facts for Kids

kids search engine
Charles Blacker Vignoles para Niños. Enciclopedia Kiddle.