Champaquí para niños
Datos para niños Champaquí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Sierras de Comechingones | |
Sierra | Sierras de Córdoba | |
Coordenadas | 31°59′00″S 64°56′00″O / -31.98333333, -64.93333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2784 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
El Champaquí es una montaña muy importante ubicada en la provincia de Córdoba, en Argentina. Es el punto más alto de toda la provincia. Su cima alcanza los 2790 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Este cerro es tan especial que ha sido reconocido como la segunda Maravilla Natural de Córdoba. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre.
Contenido
¿Qué es el Cerro Champaquí?
El Cerro Champaquí es la montaña más alta de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina. Forma parte de una cadena montañosa llamada Sierras de Córdoba. Es un lugar muy visitado por personas que disfrutan del senderismo y la naturaleza.
¿Dónde se encuentra el Champaquí?
El Cerro Champaquí está en la parte más occidental de las Sierras de Córdoba, en una zona conocida como Sierras Grandes. Al este de esta montaña se encuentra el hermoso Valle de Calamuchita. Hacia el oeste, se extiende el Valle de Traslasierra. El Champaquí también marca el límite sur de la Pampa de Achala, una meseta de gran altura.
¿Qué significa el nombre Champaquí?
Se cree que el nombre "Champaquí" viene de la lengua de los comechingones, un pueblo originario de la región. Se dice que significa "Agua en la cabeza" o "en la cumbre". Esto se debe a una pequeña laguna que se encuentra cerca de la cima del cerro.
¿Cómo es la cima del Champaquí?
La montaña Champaquí tiene laderas que son bastante empinadas hacia el oeste. Sin embargo, sus laderas orientales, es decir, las del lado este, son más suaves y fáciles de subir. Toda la zona alrededor del cerro es un área protegida, conocida como el Monumento Natural Champaquí.
La laguna en la cumbre
Desde la cima del Champaquí, puedes ver paisajes increíbles. Se observan montañas, valles, bosques y hasta lagos a lo lejos. Cerca de la cumbre hay una pequeña laguna. Esta laguna se congela desde finales de abril hasta principios de agosto. Algunos estudios recientes sugieren que esta laguna podría haberse formado en un volcán que ya no está activo.
¿Cómo llegar al Cerro Champaquí?
Hay diferentes maneras de llegar al Cerro Champaquí, dependiendo de por qué lado de la montaña quieras subir.
Ruta por el lado este
Si quieres acceder por el lado este, puedes empezar desde Santa Rosa de Calamuchita. Desde allí, tomas la Ruta Provincial N° 228 hasta Yacanto de Calamuchita. Desde Yacanto, un camino de tierra te lleva hasta la base del cerro. Las distancias aproximadas son: unos 42 km a Yacanto de Calamuchita, unos 70 km a Santa Rosa de Calamuchita y unos 100 km a Embalse (Córdoba).
Ruta por el lado oeste
Para acceder por el lado oeste, que es más empinado, la base suele ser la localidad de Villa de Las Rosas o Los Molles. Los Molles es un pequeño pueblo que se encuentra justo al pie del cerro, en el Valle de Traslasierra.
Véase también
En inglés: Cerro Champaquí Facts for Kids
- Pampa de Achala