robot de la enciclopedia para niños

Chamaedorea radicalis para niños

Enciclopedia para niños

Chamaedorea radicalis es un tipo de palmera que crece en el noreste de México. Es conocida por su apariencia única, ya que a veces parece no tener tallo o, en otros casos, puede crecer bastante alta.

Datos para niños
Chamaedorea radicalis
Chamaedorea radicalis 2.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Chamaedoreeae
Género: Chamaedorea
Especie: Chamaedorea radicalis
Mart.

La Palmera Chamaedorea radicalis

Archivo:Chamaedorea radicalis 1
Vista de la planta

La Chamaedorea radicalis es una palmera muy interesante. Puede crecer de dos maneras principales. A veces, parece que no tiene un tallo visible. Otras veces, su tallo puede alcanzar hasta 3 o 4 metros de altura.

¿Cómo es la Chamaedorea radicalis?

Esta palmera tiene características muy particulares que la hacen única.

El Tallo y las Hojas

Los tallos de esta palmera suelen ser solitarios. Son delgados, con un diámetro de unos 2.5 a 3 centímetros. Pueden tener nudos muy juntos o estar más separados. Los tallos son lisos y tienen anillos, como si fueran segmentos.

Las hojas de la Chamaedorea radicalis son grandes, con forma de pluma (llamadas pinnadas). Generalmente, tiene entre 4 y 8 hojas que crecen hacia arriba. La base de la hoja, llamada vaina, es gruesa y resistente. Mide entre 15 y 25 centímetros de largo. Es de color verde claro y se vuelve dura cuando se seca.

Las Flores y los Frutos

Las flores de esta palmera crecen en grupos llamados inflorescencias. Estas inflorescencias nacen entre las hojas y se mantienen erguidas. Si la planta no tiene un tallo visible, las flores parecen salir directamente del suelo.

Los frutos de la Chamaedorea radicalis son pequeños, de unos 12 por 9 milímetros. Tienen una forma ovalada o redonda. Al principio, son de color verde amarillento. Luego, cambian a naranja y, cuando están completamente maduros, se vuelven de un color rojo brillante.

¿Quién Descubrió y Nombró esta Palmera?

La Chamaedorea radicalis fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Friedrich Philipp von Martius. Él publicó su descripción en un libro importante sobre palmeras en el año 1849.

El Significado de su Nombre

El nombre Chamaedorea viene de dos palabras del idioma griego. "Chamai" significa "sobre el terreno" y "dorea" significa "regalo". Este nombre se refiere a que los frutos de estas palmeras son fáciles de alcanzar en la naturaleza, porque las plantas no suelen crecer muy altas.

El segundo nombre, radicalis, es una palabra en latin que significa "basal" o "de la raíz". Esto se refiere a que las flores de esta palmera a menudo parecen salir directamente de la base o de la raíz, especialmente cuando la planta no tiene un tallo visible.

Nombres Similares

A lo largo del tiempo, esta palmera ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Chamaedorea pringlei
  • Nunnezharia radicalis
kids search engine
Chamaedorea radicalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.