robot de la enciclopedia para niños

Chaherrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chaherrero
localidad
MTN25-0480c4-2002-Crespos.jpg
Chaherrero ubicada en España
Chaherrero
Chaherrero
Ubicación de Chaherrero en España
Chaherrero ubicada en Provincia de Ávila
Chaherrero
Chaherrero
Ubicación de Chaherrero en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Municipio Crespos
Ubicación 40°51′00″N 4°57′45″O / 40.8501, -4.96243

Chaherrero es una localidad española que forma parte del municipio de Crespos. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Chaherrero?

Esta localidad está ubicada a una altura de aproximadamente 957 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en la comarca conocida como La Moraña, una zona geográfica de la provincia de Ávila.

¿Cómo ha sido la historia de Chaherrero?

Chaherrero en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Chaherrero era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población registrada de 59 habitantes.

Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Chaherrero. Menciona que el pueblo estaba en un terreno llano y que los vientos principales venían del noreste y del oeste.

El texto también describe que Chaherrero tenía unas 20 casas y una plaza. Contaba con una escuela de educación primaria para niños y niñas. La iglesia parroquial estaba dedicada a Santiago Apóstol.

La vida en el pasado

El terreno de Chaherrero era mayormente llano, aunque con algunas zonas pedregosas. Era fértil y se cultivaban unas 1.000 fanegas de tierra. De estas, 200 fanegas se usaban para cebada y trigo, 500 para trigo y algarrobas, y 300 para centeno. Cada año se sembraba la mitad de la tierra y la otra mitad se dejaba descansar.

También había pastos para el ganado y algunos viñedos. Un arroyo llamado Varzones pasaba por la zona, aunque su curso se interrumpía con frecuencia. Los caminos entre los pueblos estaban en un estado regular.

Las actividades principales eran la agricultura. Se criaba ganado lanar y vacuno. También había caza de liebres y perdices. Los productos que sobraban se vendían en el mercado de Ávila, donde los habitantes compraban lo que necesitaban.

¿Cuántas personas viven en Chaherrero?

La población de Chaherrero ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Evolución demográfica de Chaherrero
2001 2003 2005 2007 2009 2011
106 103 101 97 88 81
kids search engine
Chaherrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.