Chaetostoma yurubiense para niños
Datos para niños Chaetostoma yurubiense |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Siluriformes | |
Superfamilia: | Loricarioidea | |
Familia: | Loricariidae | |
Género: | Chaetostoma | |
Especie: | C. yurubiense Ceas & Page, 1996 |
|
El Chaetostoma yurubiense es un tipo de pez que pertenece a la familia de los loricáridos. Estos peces son conocidos por su cuerpo cubierto de placas óseas. También forman parte del orden de los siluriformes, que incluye a los peces gato. Fue descubierto y clasificado por los científicos Ceas y Page en el año 1996.
Contenido
Chaetostoma yurubiense: Un Pez de Venezuela
El Chaetostoma yurubiense es una especie interesante que habita en ciertas regiones de Sudamérica. Su nombre científico nos ayuda a identificarlo de manera única en el mundo animal.
¿Cómo es el Chaetostoma yurubiense?
Este pez tiene un tamaño bastante pequeño. Los machos, que suelen ser un poco más grandes, pueden medir hasta 5,1 centímetros de largo. Esto es aproximadamente el tamaño de tu dedo meñique. Su cuerpo está adaptado para vivir en el fondo de los ríos.
¿Dónde vive el Chaetostoma yurubiense?
El Chaetostoma yurubiense se encuentra en Venezuela, un país en el norte de Sudamérica. Vive específicamente en las cuencas de algunos ríos importantes de esa región.
Hábitat natural de este pez
Este pez prefiere las aguas de los ríos Yaracuy, Urama y Aroa. Estos ríos son su hogar natural, donde encuentra el alimento y las condiciones adecuadas para vivir y reproducirse.
Véase también
En inglés: Chaetostoma yurubiense Facts for Kids