robot de la enciclopedia para niños

Cervera del Rincón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cervera del Rincón
entidad singular de población
Pancrudo ,Cervera del Ricón .Teruel.jpg
Cervera del Rincón ubicada en España
Cervera del Rincón
Cervera del Rincón
Ubicación de Cervera del Rincón en España
Cervera del Rincón ubicada en Provincia de Teruel
Cervera del Rincón
Cervera del Rincón
Ubicación de Cervera del Rincón en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Municipio Pancrudo
Ubicación 40°46′06″N 0°57′55″O / 40.768358333333, -0.96529166666667
Población 12 hab. (INE 2018)
Código postal 44720

Cervera del Rincón es un pequeño pueblo de España. Forma parte del municipio de Pancrudo, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. En el año 2018, Cervera del Rincón tenía 12 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Cervera del Rincón?

El nombre de este lugar ha cambiado a lo largo del tiempo. Entre los años 1382 y 1414, se le conocía como Cervera de Pancrudo. Más tarde, desde 1495 hasta 1873, simplemente se llamaba Cervera. Finalmente, a partir de 1877, se le empezó a llamar Cervera del Rincón, el nombre que conocemos hoy.

¿Cómo es la geografía de Cervera del Rincón?

Cervera del Rincón está situada en la parte sur de la sierra de la Costera. Se encuentra en un valle por donde pasa el río de las Parras. Este río es un afluente, es decir, un río más pequeño que desemboca en el río Martín.

¿Cuál es la historia de Cervera del Rincón?

Orígenes y organización antigua

Antiguamente, Cervera del Rincón formaba parte de la Sexma de Barrachina. Una sexma era una división territorial que pertenecía a la Comunidad de Daroca. Esta comunidad era una agrupación de pueblos que compartían recursos y se organizaban juntos. Los habitantes de Cervera del Rincón pagaban sus impuestos a la iglesia de San Andrés de Daroca.

Cervera del Rincón en el siglo XIX

A mediados del XIX, Cervera del Rincón era un pueblo con su propio ayuntamiento. En esa época, tenía una población de 150 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro muy importante. Contó que Cervera del Rincón tenía unas 30 casas y una escuela para 22 niños. También había una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y un cementerio. Los vecinos obtenían agua de dos fuentes que había en el pueblo.

Fuera del pueblo, existían dos ermitas, que son pequeñas capillas. Una estaba dedicada a San Clemente y la otra a Nuestra Señora del Pilar. El terreno alrededor del pueblo era montañoso, pero fértil. Había bosques con árboles y zonas de pasto para el ganado. También nacían seis fuentes de agua en las montañas.

Los caminos eran locales, lo que significa que conectaban el pueblo con otros lugares cercanos. El correo llegaba desde Calamocha. Los habitantes cultivaban trigo, cebada y avena. También criaban ganado lanar (ovejas) y cazaban liebres y perdices. El comercio principal era la venta de lana y ganado, y la compra de otros productos necesarios.

¿Cómo ha cambiado la población de Cervera del Rincón?

La población de Cervera del Rincón ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Cervera del Rincón entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cervera: 1842, 1857 y 1860
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44177 (Pancrudo)

kids search engine
Cervera del Rincón para Niños. Enciclopedia Kiddle.