Cerro del León para niños
Datos para niños Cerro del León |
||
---|---|---|
![]() Cerro del León (izquierda) junto al Toconce
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 22°09′00″S 68°07′00″O / -22.15, -68.116666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
Localización | Región de Antofagasta , ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán. | |
Altitud | 5760 m s. n. m. | |
Geología | ||
Era geológica | Holoceno | |
Última erupción | Desconocida | |
Mapa de localización | ||
El Cerro del León es un estratovolcán que se encuentra en la provincia de El Loa, en la Región de Antofagasta, Chile. Es parte de una zona volcánica importante en Chile. Este volcán está alineado con otros volcanes cercanos como el Paniri y el Toconce. Se formó en tres etapas por flujos de lava y fue moldeado por el hielo de los glaciares.
Contenido
¿Cómo es el Cerro del León?
Este volcán tiene una base de 6 kilómetros de diámetro y está hecho de rocas llamadas andesitas. En su cima, tiene dos cráteres, uno dentro del otro, que miden entre 260 y 270 metros de ancho. Cerca de él se encuentra el Volcán Lagunita, que está más desgastado por el tiempo y ha sido modificado por el calor del agua.
¿Dónde se ubica este volcán?
El Cerro del León forma parte de la Zona Volcánica Central de la Cordillera de los Andes. En esta región, la actividad volcánica ha ocurrido desde hace millones de años. Algunos volcanes cercanos, como el San Pedro y el Láscar, han tenido erupciones en tiempos históricos.
¿Cómo se formó el Cerro del León?
El volcán se construyó en varias fases. Su base está hecha de flujos de lava que cubrieron capas de rocas volcánicas más antiguas. Al principio, la lava salió por el oeste y el este, y luego por el noroeste y sureste.
El Cerro del León también fue afectado por los glaciares. Esto significa que grandes masas de hielo se movieron sobre él, dejando marcas y depósitos de rocas llamados morrenas a unos 5200 metros de altura. Estas morrenas se formaron durante la última Edad de Hielo, hace entre 15 mil y 11 mil años. Los efectos del hielo son muy visibles en los lados noroeste del volcán.
¿De qué está hecha la lava del volcán?
Las rocas de lava del Cerro del León contienen cristales grandes llamados fenocristales. Estos cristales son principalmente de plagioclasa, y también tienen cantidades variables de biotita, clinopiroxeno, minerales oscuros y ortopiroxeno. La parte restante de la roca es como vidrio y contiene hornblenda y plagioclasa. Las lavas tienen burbujas y, a veces, otras texturas interesantes.
¿Por qué es importante el Cerro del León?
El Cerro del León es considerado una montaña especial y sagrada por los pueblos originarios que viven en esa zona. En su cima, se ha encontrado un lugar religioso que fue construido por los incas hace mucho tiempo.
Véase también
En inglés: Cerro del León Facts for Kids
- Lista de volcanes de Chile
- Complejo volcánico Altiplano-Puna