Paniri para niños
Datos para niños Paniri |
||
---|---|---|
Volcán Paniri
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Los Andes | |
Coordenadas | 22°03′33″S 68°13′42″O / -22.059166666667, -68.228333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Localización | Región de AntofagastaInactivo | |
Características generales | ||
Tipo | estratovolcán | |
Altitud | 5946 m s. n. m. | |
Prominencia | 1653 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Claudio Lucero y Nelson Muñoz, 1972 | |
Mapa de localización | ||
El volcán Paniri es una gran montaña con forma de cono, conocida como estratovolcán. Se encuentra en la Región de Antofagasta en Chile. Este volcán es vecino de otros dos volcanes importantes, el San Pedro y el San Pablo. El Paniri mide 5946 metros de altura, lo que lo convierte en una de las cumbres más altas de la zona.
Contenido
¿Cómo es el Volcán Paniri?
El volcán Paniri tiene una característica especial: posee dos cumbres. Una de ellas tiene una forma puntiaguda y perfecta, mientras que la otra es más plana, como un cráter. Ambas cumbres son en realidad cráteres, pero no están activos, lo que significa que el volcán está dormido.
¿De dónde viene el nombre Paniri?
El nombre "Paniri" tiene su origen en la lengua kunza, que hablaban los antiguos habitantes de la región. Además, se cree que el nombre también está relacionado con la historia de la zona andina. Se asocia con Thomás Panire, un joven de la etnia atacameña que vivió cerca del volcán. Thomás Panire fue una figura importante en los movimientos de resistencia de los pueblos originarios en el norte, que ocurrieron alrededor de 1780. Es posible que su apellido, que representaba un valor especial, haya sido la razón por la que uno de los volcanes de la región lleva este nombre desde hace mucho tiempo.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el Paniri?
La primera vez que se registró una ascensión al volcán Paniri fue en el año 1972. Los montañistas Claudio Lucero y Nelson Muñoz fueron los primeros en alcanzar su cima. Durante su ascenso, encontraron restos arqueológicos de un antiguo santuario inca en la cumbre. Esto demuestra que el volcán era un lugar sagrado para las civilizaciones antiguas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paniri Facts for Kids
- Anexo:Volcanes de Chile