Cerro del Bernal para niños
Datos para niños Cerro del Bernal |
||
---|---|---|
![]() Cerro del Bernal en 2009
|
||
Coordenadas | 22°45′09″N 98°35′24″O / 22.75253, -98.59006 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | González | |
Localización | González![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | cuello volcánico | |
Altitud | 820 m s. n. m. | |
Prominencia | 750 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1872 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tamaulipas.
|
||
Ubicación en México
|
||
El Cerro del Bernal, también conocido como Bernal de Horcasitas, es un volcán extinto que se encuentra en el municipio de González, al sur del estado de Tamaulipas, México. Su punto más alto alcanza los 820 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo importante de Tamaulipas debido a su forma única y a que se eleva solo en el paisaje.
El nombre "Horcasitas" se añadió en honor a un antiguo virrey de la Nueva España, quien apoyó un proyecto para poblar la región conocida como Nuevo Santander.
Contenido
¿Qué es el Cerro del Bernal?
Geológicamente, el Cerro del Bernal es lo que se conoce como un cuello volcánico. Imagina un volcán antiguo: el magma (roca fundida) subía por un conducto. Cuando el volcán dejó de estar activo, el magma en ese conducto se enfrió y se hizo muy duro. Con el tiempo, la tierra alrededor se erosionó, pero esa roca dura se mantuvo en pie.
Este cuello volcánico tiene unos 28 millones de años. Está hecho de un tipo de roca especial llamada fonolita de olivino, que es muy resistente. Por eso, el cerro ha logrado mantenerse a pesar del paso de millones de años y la erosión.
Partes del Cerro del Bernal
El cerro tiene dos partes principales. La primera es una gran loma con forma de cono, cubierta por una selva tropical. Su base mide unos 10 kilómetros de ancho. Esta parte es bastante fácil de recorrer.
La segunda parte comienza a unos 500 metros de altura. Aquí, el cerro se convierte en peñascos de piedra que se elevan casi en vertical desde el centro del cono. Esta sección es más difícil de escalar, pero es muy atractiva para actividades como el rápel.
¿Cómo llegar al Cerro del Bernal?
Los pueblos más cercanos al cerro son Las Águilas del Bernal y El Salado, ambos en el municipio de González. Para llegar desde Villa González, puedes tomar la carretera que va de Ciudad Mante a González, en dirección oeste, hasta encontrar el cruce con la carretera a Las Avelinas.
El Cerro del Bernal como símbolo de Tamaulipas
El Cerro del Bernal es el símbolo principal del municipio de Villa González y uno de los íconos más importantes del estado de Tamaulipas. Puedes verlo en el escudo de armas del estado, y también ha aparecido en monedas especiales que conmemoran a Tamaulipas.
Este cerro es considerado un área natural protegida y un monumento natural. Esto se debe a que se han encontrado restos de antiguos asentamientos indígenas en la zona, lo que lo convierte en un lugar con un gran valor histórico y cultural. Por esta razón, está prohibido realizar actividades de caza en sus alrededores.