Cerro de La Encantada (México) para niños
Datos para niños Cerro de La Encantada o Picacho del Diablo |
||
---|---|---|
![]() El cerro de La Encantada o picacho del diablo visto desde las inmediaciones del observatorio astronómico nacional San Pedro Mártir, Baja California. Dicha montaña es la más alta del estado y se encuentra dentro la jurisdicción del municipio de San Felipe.
|
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional Sierra de San Pedro Mártir | |
Cordillera | Sierra de San Pedro Mártir | |
Coordenadas | 30°59′27″N 115°22′30″O / 30.990833333333, -115.375 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Baja California | |
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 3086 metros | |
Prominencia | 2115 | |
Mapa de localización | ||
Localización del cerro de La Encatada o Picacho del diablo en México.
|
||
Ubicación del cerro de la Encantada o Picacho del Diablo en Baja California.
|
||
El Cerro de La Encantada o Picacho del Diablo es una montaña muy importante en México. Con una altura de aproximadamente 3090 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta de toda la península de Baja California. También es una de las montañas más altas de México.
Esta montaña forma parte de la Sierra de San Pedro Mártir. Se encuentra en los límites del municipio de San Felipe y de las delegaciones de Punta Colonet, en Ensenada, Baja California.
Contenido
¿Qué es el Cerro de La Encantada?
El Cerro de La Encantada, también conocido como Picacho del Diablo, es el punto más alto de la península de Baja California. Su cima se ubica en las coordenadas 115°22'30" longitud oeste y 30°59'32" latitud norte.
¿Dónde se encuentra esta montaña?
Esta impresionante montaña está dentro del sistema montañoso central de Baja California. Es parte de una cadena de montañas llamada Sierra de San Pedro Mártir. Esta sierra es conocida por tener las elevaciones más grandes de la península.
El Cerro de La Encantada se encuentra a unos 180 kilómetros al sur de la ciudad de Ensenada. Está a poco más de 52 kilómetros al oeste de la costa del golfo de California y del puerto de San Felipe. También está a unos 70 kilómetros al este de la localidad de San Quintín.
¿Hay algo interesante cerca?
Cerca del Cerro de La Encantada, a unos 10 kilómetros, se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir. Hay una carretera que lleva a este observatorio y es la que más se acerca a la montaña.
¿Cómo es el clima en el Picacho del Diablo?
El clima en la cima del Picacho del Diablo puede variar. En general, se pueden observar dos tipos de clima. Uno de ellos indica que entre abril y septiembre hay un mes que es mucho más seco que los meses de octubre a marzo. El otro tipo de clima muestra que entre abril y septiembre, un mes puede ser hasta diez veces más lluvioso que los meses de octubre a marzo.
Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas y lluvias:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 4.1 | 5.1 | 8.1 | 11.1 | 15.1 | 20.1 | 21.1 | 21.1 | 18.1 | 13.1 | 8.1 | 4.1 | 12.4 |
Temp. media (°C) | -1.4 | -0.9 | 1.1 | 3.1 | 6.6 | 11.1 | 13.6 | 14.1 | 11.6 | 6.6 | 2.1 | -1.9 | 5.5 |
Temp. mín. media (°C) | -6.9 | -6.9 | -5.9 | -4.9 | -1.9 | 2.1 | 6.1 | 7.1 | 5.1 | 0.1 | -3.9 | -7.9 | -1.5 |
Lluvias (mm) | 15 | 13 | 8 | 4 | 4 | 7 | 46 | 82 | 49 | 12 | 9 | 15 | 264 |
Fuente: Meteoblue="NCDC"> 6 de octubre de 2011 |
Véase también
En inglés: Picacho del Diablo Facts for Kids