robot de la enciclopedia para niños

Cerro San Felipe (Oruro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro San Felipe
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 17°58′00″S 67°08′00″O / -17.96666667, -67.13333333
Localización administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Departamento Oruro
Provincia Cercado
Características generales
Altitud 4.032 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión n/d
Mapa de localización
Cerro San Felipe ubicada en Bolivia
Cerro San Felipe
Cerro San Felipe
Ubicación en Bolivia.

El Cerro San Felipe es una montaña importante en las tierras altas de Bolivia. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad de Oruro. Este cerro es parte del municipio de Oruro, dentro de la provincia de Cercado en el departamento de Oruro, al oeste del país.

El Cerro San Felipe es un lugar destacado por su altura y por las vistas que ofrece. Es un punto de referencia natural en la región.

El Cerro San Felipe: Un Mirador Natural en Oruro

¿Dónde se encuentra el Cerro San Felipe?

El Cerro San Felipe está ubicado en el departamento de Oruro, en Bolivia. Se sitúa al oeste de la ciudad de Oruro, lo que lo hace fácilmente accesible para los habitantes y visitantes de la zona.

¿Qué altura tiene el Cerro San Felipe?

El Cerro San Felipe alcanza una altura de 4.032 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Esto lo convierte en el punto más alto del municipio de Oruro. Otro cerro cercano, el Cerro San Pedro, tiene una altura de 4.012 m s. n. m.. Al este del Cerro San Felipe, se encuentran el cerro Santa Bárbara, donde está el Monumento a la Virgen del Socavón, y el cerro Pie de Gallo, que son más bajos.

¿Qué se puede ver desde la cima del Cerro San Felipe?

Gracias a su gran altura, el Cerro San Felipe funciona como un mirador natural. Desde su cima, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Oruro. Es posible observar la estatua de la Virgen del Socavón, el Sagrado Corazón de Jesús y el Faro de Conchupata. También se aprecian otros cerros como el Pie de Gallo, antiguas zonas de extracción de minerales como San José e Itos, y el centro de la ciudad. En la cumbre del cerro, hay varias antenas que ayudan a que la señal de telecomunicaciones llegue a gran parte de Oruro.

La vida silvestre en el Cerro San Felipe

En el Cerro San Felipe, se puede encontrar una variedad de animales. Entre ellos, hay diferentes tipos de insectos y aves. También habitan mamíferos como las vizcachas, que son roedores parecidos a los conejos.

La historia del Cerro San Felipe: Desde culturas antiguas hasta hoy

El Cerro San Felipe tiene una historia muy interesante que se remonta a miles de años.

¿Qué culturas vivieron cerca del cerro?

Hace mucho tiempo, entre los años 700 y 1000 después de Cristo, la cultura tiahuanaco tuvo presencia en la falda oeste del Cerro San Felipe. Se han encontrado restos de cerámica que muestran que este lugar fue un asentamiento. Se cree que era una pequeña comunidad dedicada a la extracción de minerales de plata que se encontraban en el cerro.

El Cerro San Felipe en la época colonial

Durante la época en que los españoles llegaron a América, la ciudad de Oruro fue fundada el 1 de noviembre de 1606 con el nombre de Villa San Felipe de Austria. Los cerros que rodean la ciudad, incluyendo el Cerro San Felipe, eran muy importantes por sus yacimientos de minerales. Había muchas vetas (depósitos de minerales) que cruzaban estos cerros. Por ejemplo, una veta llamada Candelaria comenzaba al pie del Cerro San Felipe y se extendía por otros cerros cercanos.

¿Cómo se usa el cerro hoy en día?

En el año 2021, la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) iniciaron un proyecto en el cerro. Comenzaron a extraer un mineral llamado caolín. El objetivo es que los estudiantes de ingeniería de minas puedan practicar y aprender directamente en el terreno. Este lugar de extracción de caolín de la UTO se encuentra en la parte suroeste del Cerro San Felipe, cerca de donde antes funcionaban las antiguas operaciones de la mina Itos.

Rutas para explorar el Cerro San Felipe

Existen varias formas de llegar a las zonas turísticas del Cerro San Felipe. Aquí te contamos las tres principales:

  • Ruta 1: Puedes empezar por la calle Baptista y Sucre, en el centro de la ciudad. Desde allí, subirás varias escaleras. Al hacerlo, podrás ver la estatua de la Virgen desde un lado y disfrutar de una vista increíble del centro de Oruro. Si sigues caminando, llegarás a ver parte de las antiguas zonas de extracción de minerales de San José y un imponente cerro.
  • Ruta 2: Otra opción es subir por la calle Linares, también por escaleras, hacia el Monumento a la Virgen del Socavón. Este es un lugar muy conocido y visitado en Oruro.
  • Ruta 3: La tercera ruta comienza por las calles Alejandro Urquidi y Tomás Frías, en la zona sur de la ciudad. Esta área está cerca del parque Zoológico y el Automóvil Club Boliviano.

A lo largo de estas rutas, es posible encontrar cuevas impresionantes y algunas antiguas zonas de extracción de minerales que ya no están en uso. También podrás observar rocas con formas curiosas que parecen animales.

Véase también

kids search engine
Cerro San Felipe (Oruro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.