robot de la enciclopedia para niños

Cerro San Pedro (Oruro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro San Pedro
Cerro de san Pedro.jpg
Vista de la cara norte del cerro San Pedro, con los arenales de Cochiraya al frente.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 17°56′15″S 67°07′30″O / -17.9375, -67.125
Localización administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Departamento Oruro
Provincia Cercado
Características generales
Altitud 4.012 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión n/d
Mapa de localización
Cerro San Pedro ubicada en Bolivia
Cerro San Pedro
Cerro San Pedro
Ubicación en Bolivia.

El Cerro San Pedro es una colina importante en el Altiplano de Bolivia. Se encuentra al oeste de la ciudad de Oruro. Su nombre original en lenguas locales era Jampatucollu.

Este cerro forma parte del paisaje de Oruro. Administrativamente, pertenece al municipio de Oruro, en la provincia de Cercado y el departamento de Oruro.

El Cerro San Pedro tiene una altura de 4.012 metros sobre el nivel del mar. Se eleva 167 metros sobre el terreno que lo rodea. Su base mide aproximadamente 1.9 kilómetros de ancho.

El terreno alrededor del cerro es mayormente plano hacia el noreste. Sin embargo, hacia el suroeste, el paisaje se vuelve más montañoso.

En la ladera sureste del cerro, la que mira hacia la ciudad, hay un gran escudo nacional de Bolivia. Está hecho con piedras blancas y mide unos 165 metros de largo y alto. Es el escudo más grande de Bolivia.

Cerca del cerro, al noroeste, se encuentran las dunas de arena conocidas como Arenales de Cochiraya. Estas dunas han sido declaradas patrimonio cultural y paisajístico por la ciudad de Oruro.

Historia del Cerro San Pedro

¿Cómo se creó el escudo en el cerro?

En 1987, se inició un proyecto especial para colocar el Escudo de Bolivia en la ladera sureste del Cerro San Pedro. La idea fue del comandante Roberto Méndez.

Un grupo de 800 militares del Ejército de Bolivia trabajó en esta obra. Usaron piedras pintadas de blanco y herramientas especiales para orientarse. En 2015, el ejército y la alcaldía de Oruro renovaron el escudo, repintando las piedras para que se viera mejor.

Protección del cerro

En 2012, se propuso una ley para proteger el Cerro San Pedro. El objetivo era declararlo patrimonio natural, histórico, cultural y turístico del departamento. Esto ayudaría a detener la extracción de piedra del cerro.

Hasta 2019, algunas cooperativas extraían minerales del Cerro San Pedro. Sin embargo, en 2022, los vecinos de la ciudad se manifestaron en contra de esta actividad. Les preocupaba que la extracción de piedra pudiera causar hundimientos en el terreno. También, la presencia de asentamientos humanos no autorizados ha sido una preocupación para las autoridades y los habitantes de la zona.

Lugares cercanos de interés

kids search engine
Cerro San Pedro (Oruro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.