Cerro Grande (Chihuahua) para niños
Datos para niños Cerro Grande |
||
---|---|---|
![]() Cerro Grande en verano de 2021.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Sierra | Sierra Madre Occidental | |
Coordenadas | 28°35′31″N 106°03′14″O / 28.591944444444, -106.05388888889 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Chihuahua | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1 928 m s. n. m. | |
Prominencia | 430 m (±50) | |
El Cerro Grande es una montaña importante que se encuentra en el municipio de Chihuahua, en el estado de Chihuahua, México. Está ubicado justo al sur de la ciudad y desde su cima se puede ver una gran parte de ella. Su altura es de aproximadamente 1900 metros sobre el nivel del mar.
Este cerro es muy conocido por los habitantes de la ciudad. Una de sus características más destacadas es una enorme cruz en su lado norte, que mira hacia el valle de la ciudad. El Cerro Grande, junto con el Cerro Santa Rosa y el Cerro Coronel, forma parte del escudo del estado de Chihuahua.
Varios arroyos pequeños bajan de este cerro. Es la parte final de las sierras El Charco y Mápula que se adentra en la ciudad.
Es un lugar muy visitado por turistas y personas que disfrutan del montañismo. Especialmente en verano, cuando hay más plantas y vegetación. En su ladera sur, se han encontrado tres cuevas.
Contenido
¿De qué está hecho el Cerro Grande?
El Cerro Grande está formado principalmente por rocas que salieron de volcanes. Estas rocas se llaman ignimbritas. Las ignimbritas que se encuentran en el cerro tienen colores variados, como blanco, gris claro y café claro, y a veces tonos rojizos. Son rocas muy compactas.
Los expertos creen que el Cerro Grande se formó hace mucho tiempo, durante un periodo llamado Oligoceno.
¿Por qué es importante el Cerro Grande para la cultura y la naturaleza?
En 2015, se propuso que el Cerro Grande fuera declarado parque natural. Los grupos indígenas N´de Apache de Chihuahua lo conocen como "Ndzil Choo", que significa "Gran Cerro".
Existe una cueva registrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que tiene una pintura rupestre. Esta pintura podría haber sido hecha por el pueblo Conchos y representa una figura humana. Se encuentra en un lugar llamado Cañón Blanco.
El cerro también tiene un lugar conocido como "Ojo de agua". Es una fuente natural de agua muy importante para los animales que viven allí.
El Cerro Grande aparece en muchos videos, murales y canciones. Es un símbolo muy importante de la identidad de Chihuahua. Por su gran valor natural y cultural, está reconocido como un paisaje protegido.
Los ciudadanos han defendido mucho el Cerro Grande. Han realizado reuniones, caminatas y eventos culturales para asegurar que este lugar tan especial sea cuidado y protegido.
¿Qué animales y plantas viven en el Cerro Grande?
En el Cerro Grande se han encontrado muchas especies diferentes de plantas y animales. Cerca de la cima, hay restos de un bosque de encino chihuahuense.
En 2019, durante una caminata de estudiantes de secundaria, se descubrió una planta que nunca antes se había registrado en la ciudad de Chihuahua. Su nombre científico es Ipomea duranguensis.
El cerro también tiene muchos cactus y arbustos. Se han encontrado señales de animales salvajes como perros salvajes y felinos.
Leyendas del Cerro Grande
Existen varias leyendas populares relacionadas con el Cerro Grande. Algunas de ellas son "La casa de los chinos", "Los dos ladrones de oro y sus espíritus", "Las minas y el otro mundo", "La cadena que arrastra el perro fusilado en Riva Palacio" y "Los túneles de Chihuahua".