robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Bocado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro El Bocado
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de Caripe
Coordenadas 10°04′50″N 64°00′55″O / 10.0806, -64.0154
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Altitud 2269 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro El Bocado ubicada en Venezuela
Cerro El Bocado
Cerro El Bocado
Ubicación en Venezuela.

El Cerro El Bocado es una montaña importante que se encuentra en una zona natural especial. Está ubicada al oeste del Cerro Tristeza, justo en el límite entre los estados de Anzoátegui y Sucre en Venezuela. Con una altura de 2.269 metros sobre el nivel del mar, el Cerro El Bocado es una de las montañas más altas del estado Anzoátegui.

¿Dónde se encuentra el Cerro El Bocado?

El Cerro El Bocado está en el centro de la Zona Protectora Macizo Montañoso del Turimiquire. Esta zona es parte de la cordillera de la Costa venezolana, un sistema de montañas en el noreste del país.

Se ubica en el extremo oeste del Cerro Tristeza. También está al norte de un pequeño pueblo llamado Bucarál, en una región conocida como "Montaña Negra".

¿Cómo llegar al Cerro El Bocado?

Llegar a esta montaña puede ser un poco difícil. Los caminos son rústicos y no están muy desarrollados. Sin embargo, se puede acceder desde varios pueblos cercanos. Estos pueblos están al oeste del Cerro La Tristeza y al sur de Cumanacoa.

¿Cómo se formó el Cerro El Bocado?

El Cerro El Bocado se asienta sobre una parte de la formación geológica de San Juan. Esto significa que sus rocas y suelos tienen una historia muy antigua.

Rocas y suelos especiales

Los suelos de esta montaña están hechos de capas de rocas muy duras. Estas rocas se formaron hace mucho tiempo, en un período llamado Maastrichtiense tardío. Son principalmente areniscas, que son rocas hechas de granos de arena.

Estas rocas se depositaron por la acción de ríos (sedimentación fluvial) y también en un ambiente marino poco profundo. En la parte sur de la montaña, se unen dos ríos: el Oculto y Los Chorros.

La zona es conocida como "Montaña Negra" porque sus suelos tienen muchas capas de lutitas y limolitas de color oscuro. Estas rocas son un tipo de arcilla y limo que también se formaron hace millones de años.

Véase también

  • Anexo:Montañas de Venezuela
    • Anexo:Montañas del estado Anzoátegui
kids search engine
Cerro El Bocado para Niños. Enciclopedia Kiddle.