Cerceta maorí para niños
La cerceta maorí o cerceta alicorta de Auckland (Anas aucklandica) es un tipo de pato muy especial. Es un ave que solo se encuentra en las islas Auckland. Estas islas están ubicadas al sur de Nueva Zelanda. Es un endemismo, lo que significa que es única de ese lugar.
Datos para niños
Cerceta maorí |
||
---|---|---|
Ilustración de John Gerrard Keulemans.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Género: | Anas | |
Especie: | A. aucklandica (Gray, 1844) |
|
Contenido
Cerceta Maorí: Un Pato Especial de Nueva Zelanda
La cerceta maorí es un miembro de la familia de los patos, gansos y cisnes. Su nombre científico es Anas aucklandica. Fue descrita por primera vez en el año 1844.
¿Dónde Vive la Cerceta Maorí?
Esta ave vive únicamente en las islas Auckland. Son un grupo de islas pequeñas y remotas. Se encuentran muy al sur de la isla principal de Nueva Zelanda. Su hogar es un lugar especial y aislado.
¿Cuántas Cercetas Maoríes Hay?
La cantidad de cercetas maoríes en el mundo es un tema de estudio. Algunos expertos creen que hay alrededor de seiscientos individuos. Otros estudios sugieren que podría haber más de dos mil. Es importante conocer su número para ayudar a protegerlas.
¿Cómo se Relaciona con Otros Patos?
La cerceta maorí está muy emparentada con otras dos especies de patos. Estas son la Anas chlorotis y la Anas nesiotis. Durante mucho tiempo, se pensó que eran la misma especie. Sin embargo, ahora se sabe que son especies diferentes.
Véase también
En inglés: Auckland teal Facts for Kids