Centrolene lemniscata para niños
Datos para niños Centrolene lemniscata |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Centrolenidae | |
Género: | Centrolene | |
Especie: | Centrolene lemniscata Duellman & Schulte, 1993 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Centrolene lemniscata es un tipo de anfibio sin cola, conocido como anuro, que pertenece a la familia de las ranas de cristal. Estas ranas son famosas por tener una piel tan transparente que a veces se pueden ver sus órganos internos.
Contenido
¿Dónde Vive la Rana de Cristal Centrolene lemniscata?
Esta especie de rana solo ha sido encontrada en una región específica de Perú. Se la ha visto en la zona del río Nieva, que se encuentra en el lado este de las montañas de los Andes centrales, en el norte del país.
Hábitat y Altitud de la Centrolene lemniscata
La Centrolene lemniscata vive en lugares altos, entre los 2000 y los 2280 metros sobre el nivel del mar. Su hogar son los bosques nublados, que son bosques muy húmedos y llenos de niebla. Siempre se la encuentra cerca de pequeños arroyos.
¿Cómo se Reproduce la Centrolene lemniscata?
Estas ranas tienen una forma interesante de poner sus huevos. Los depositan en las hojas de las plantas que están cerca de los arroyos.
El Desarrollo de los Renacuajos
Cuando los huevos eclosionan, los pequeños renacuajos caen directamente al agua del arroyo. Es allí donde continúan su desarrollo hasta convertirse en ranas adultas.
¿Qué Sabemos de su Conservación?
Actualmente, no se tiene mucha información sobre la Centrolene lemniscata. Los científicos saben muy poco sobre cuántas ranas hay, dónde más podrían vivir o qué tan bien están sobreviviendo. Por eso, se necesita investigar más para entender mejor a esta fascinante rana de cristal.
Véase también
En inglés: Centrolene lemniscata Facts for Kids