Centro International Woodrow Wilson para Académicos para niños
Datos para niños Centro International Woodrow Wilson para Académicos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | think tank y organización sin fines de lucro | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Fundación | 1968 | |
Sede central | Ronald Reagan Building (Estados Unidos) | |
Ingresos | 24 865 473 dólares estadounidenses | |
Activos | 61 683 321 dólares estadounidenses y 105 902 653 dólares estadounidenses | |
Empresa matriz | Institución Smithsonian | |
Miembro de | Global Citizen Science Partnership | |
Filiales | Kennan Institute for Advanced Russian Studies | |
Coordenadas | 38°53′37″N 77°01′50″O / 38.8936, -77.0305 | |
Sitio web | www.wilsoncenter.org | |
El Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos es un lugar especial en Washington D. C. que funciona como un "memorial viviente" del Presidente Woodrow Wilson. Fue creado en 1968 y forma parte del Instituto Smithsoniano. Su nombre honra al Presidente Wilson, quien fue un líder importante en la historia de los Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es el Centro Wilson?
El Centro Wilson es como un "laboratorio de ideas" o think tank. Es un lugar donde expertos y pensadores se reúnen para investigar, estudiar y discutir sobre temas importantes que afectan a los países y al mundo entero. Su objetivo principal es conectar las ideas y el conocimiento con las decisiones que toman los líderes.
¿Cuál es la misión del Centro Wilson?
La misión del Centro es recordar los ideales del Presidente Woodrow Wilson. Él creía en unir el mundo de las ideas con el mundo de las decisiones importantes. Por eso, el Centro fomenta la investigación, el estudio y el diálogo entre muchas personas interesadas en cómo el conocimiento puede ayudar a resolver problemas nacionales e internacionales.
¿Por qué es importante el Centro Wilson?
Este Centro es un foro donde se pueden discutir libremente temas importantes. Al estar en la capital de los Estados Unidos, es un punto de encuentro para tratar asuntos de gran relevancia. El Centro busca que los expertos, los líderes y los empresarios compartan sus conocimientos y conversaciones con el resto del mundo, a través de publicaciones y programas en internet.
¿Cómo funciona el Centro Wilson?
Aunque es parte del Instituto Smithsoniano, el Centro Wilson tiene su propia junta directiva. Esta junta está formada por funcionarios del gobierno y personas elegidas por el Presidente de los Estados Unidos. El equipo del Centro incluye a investigadores, editores, bibliotecarios y personal de apoyo que trabajan para cumplir los objetivos del Presidente Wilson.
¿Quiénes trabajan en el Centro Wilson?
La mayoría de las personas que trabajan en el Centro se organizan en programas y proyectos. Cada uno de estos se especializa en diferentes temas de estudio. Estos programas organizan conferencias y seminarios, y apoyan investigaciones, comunicaciones y publicaciones sobre sus áreas. El Centro también publica una revista llamada Wilson Quarterly.
¿Cómo se financia el Centro Wilson?
El Centro Wilson es una organización que recibe fondos tanto del gobierno como de fuentes privadas. Una parte de su dinero proviene anualmente del gobierno de los Estados Unidos. Además, el gobierno donó el espacio de sus oficinas en el Edificio Ronald Reagan. El resto de los fondos los recibe de fundaciones, empresas, donaciones de personas y suscripciones.
Liderazgo y Consejo del Centro Wilson
El Centro cuenta con un presidente y director, y un vicedirector. También tiene una junta directiva que guía sus actividades.
El Consejo Wilson: Apoyando el Diálogo
El Consejo Wilson es un grupo de personas del sector privado, como líderes empresariales y personas que apoyan causas importantes. Ellos participan en programas sobre asuntos públicos nacionales e internacionales. También ayudan a conseguir los fondos necesarios para que el Centro pueda alcanzar sus metas.
Reconocimientos del Centro Wilson
Cada año, el Centro entrega los Premios Woodrow Wilson. Estos premios reconocen a personas que han demostrado un gran compromiso con la visión del Presidente Wilson. Él soñaba con unir el conocimiento, la investigación y las decisiones importantes para el bien de todos. Hay dos categorías de premios: servicio público y ciudadanía corporativa. La junta directiva del Centro elige a los ganadores.
Áreas de estudio y programas
Los programas y proyectos del Centro Wilson cubren una amplia variedad de temas importantes. Organizan conferencias, seminarios y apoyan investigaciones y publicaciones. Algunos de sus programas y proyectos son:
- Programa de África
- Programa de Asia
- Instituto de Brasil
- Instituto de Canadá
- Foro del Medio Ambiente de China
- Proyecto de la Historia Internacional de la Guerra Fría
- Proyecto de Estudios Urbanos Comparativos
- Proyecto de la Legislatura Estadounidense
- Estudios de Europa del Este
- Programa del Cambio y la Seguridad Medioambiental
- Estudios de Los Estados Unidos
- Proyecto de la Previsión y Gobierno
- Iniciativa de la Energía Global
- Iniciativa de la Salud Global
- Programa de la Historia y Política Pública
- Estudios de la Seguridad Internacional
- Instituto Kennan (que estudia Rusia y los países cercanos)
- Programa de Latinoamérica
- Instituto de México
- Programa de Oriente Medio
- Proyecto de Documentación Internacional de Corea del Norte
- Proyecto de Nanotecnología Emergente
- Proyecto de Dirección y la Capacidad de construir una Nación
- La Ciencia, La Tecnología, América, y la Economía Global
- Proyecto de Europa Sureste
- Estudios de Europa Oeste
Véase también
En inglés: Woodrow Wilson International Center for Scholars Facts for Kids